Exhortan a aspirantes a puestos públicos a participar de taller electoral para la radicación de candidaturas
San Juan, Puerto Rico (20 de septiembre de 2023)- Reconociendo el derecho del elector aspire a una candidatura, los Comisionados Electorales del Partido Nuevo Progresista (PNP) convocan a todos los electores y aspirantes que deseen conocer los procesos de radicación de candidaturas y el proceso de primarias bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista a participar del taller que será ofrecido este fin de semana.
El taller electoral se ofrecerá este próximo sábado, 23 de septiembre, a las 9:00 a.m. en el Comité de Pablo Colón en Ponce, a la 1:00 p.m. en la escuela especializada de Bellas Artes Anita Otero en Humacao y el domingo, 24 de septiembre a las 9:00 a.m. en el Comité del PNP en Camuy y a la 1:00 p.m. en la Oficina Administrativa del PNP en San Juan.
Los interesados en asistir deberán registrarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScCks39uXwGxH-gJkyBs8yHzcEnc8TRTv4KBUzZKSkVNUpDhw/viewform
“Continuamos preparando a los nuestros para que comprendan el proceso y conozcan los requisitos, para que una vez comience el proceso de radicación puedan completar el mismo sin problemas. Estamos convencidos que tendremos los mejores candidatos bajo la insignia de la Palma”, dijo la comisionada electoral, Vanessa Santo Domingo-Cruz al exhortar a los futuros electores con aspiraciones políticas a registrarse y participar del taller electoral sobre el proceso de radicaciones.
En el taller se repasan los documentos que deben presentar los aspirantes, el calendario establecido para la entrega de documentos, disposiciones especiales, procedimientos para la radicación y la certificación de candidaturas. También, se discutirá el proceso de primarias y todo lo relacionado a la preparación de los colegios, la votación y el escrutinio.
Según explicó la Comisionada Electoral del PNP, los aspirantes deben haber cumplido con la radicación electrónica de su candidatura en el “Sistema de Notificación de Intención de Aspirar a una Candidatura” antes de entregar el expediente. Para registrarse deberá acceder a la página web de la Comisión (http://www.ceepur.org) y completar los datos requeridos.
De igual manera, todo aspirante a una candidatura para un cargo público electivo debe figurar en el Registro de Electores Afiliados del Partido y deberá́ prestar juramento ante un funcionario autorizado para tomar juramentos declarando que acepta ser postulado(a) como aspirante, que acata el reglamento oficial del Partido y que cumple con los requisitos constitucionales aplicables para ocupar el cargo público electivo al cual aspira y con las disposiciones aplicables del Código Electoral.
Recientemente la colectividad anunció que, de manera interna, el 1ero de octubre comienza el periodo de radicación de candidaturas, no obstante, el periodo ante la Comisión Estatal de Elecciones comienza el 1ero de diciembre hasta las 12:00 del mediodía del martes, 2 de enero.
Los aspirantes deben cumplir con la radicación del 50 por ciento de endosos al 31 de enero del 2024 y con el 100 por ciento de la radicación de endosos el 15 de febrero. Ahora, el sistema digital SIEN, facilitará el proceso para la radicación de endosos.
En cuanto al proceso electoral, a partir del 1 de octubre, también, se comienza a utilizar el Registro Electrónico de Electores (eRE), que es la herramienta que le va a permitir al elector actualizar su asiento electoral e inscribirse para votar en las próximas elecciones. Asimismo, el sistema digital SIEN, que facilitará el proceso para la radicación de endosos.
Santo Domingo anticipó que las primarias se celebrarán el 2 de junio de 2024. Por lo que todo elector que interese figurar en el Registro General de Electores para votar en las Primarias Locales deberá actualizar su récord electoral no más tarde del sábado, 13 de abril de 2024.