(El Capitolio) — En celebración de la Semana del Escutismo en Puerto Rico, el Senado llevó a cabo hoy, una Sesión Especial para reconocer y resaltar el impacto del movimiento escutista en la formación de jóvenes líderes dedicados al servicio, la ciudadanía y los valores cívicos.
La sesión contó con la participación de los jóvenes del Concilio de Puerto Rico del Boy Scout of America (BSA) quienes pudieron compartir, durante los trabajos, con los legisladores de la Vigésima Asamblea Legislativa. Los senadores aprovecharon la oportunidad para resaltar la importancia del escutismo en el desarrollo del carácter, la disciplina y el sentido de responsabilidad en la juventud puertorriqueña.
“Reconocemos el liderazgo de la disciplina y el espíritu de servicio que caracterizan a los escutistas de Puerto Rico y del mundo. En tiempos donde nuestra sociedad enfrenta grandes retos, es inspirador ver a jóvenes como ustedes asumir con responsabilidad el deber de construir un mejor futuro basado en principios de integridad, solidaridad y trabajo en equipo”, expresó en nombre del líder senatorial Thomas Rivera Schatz, el vicepresidente del Senado, Carmelo Ríos.
Por su parte, la portavoz del Proyecto Dignidad, la senadora Joanne Rodríguez Veve, resaltó la importancia del escutismo como un movimiento que no solo promueve el desarrollo de destrezas y habilidades en la juventud, sino que inculca valores fundamentales.
“Definitivamente esta es una de las tradiciones más bonitas del Senado de Puerto Rico. Recibir cada cierto tiempo a miembros del movimiento escutista en Puerto Rico. Un movimiento que destacamos porque se distingue de forma especial por la promoción de servicios, por impulsar ese valor de servir. El movimiento escutista va mucho más allá de desarrollar habilidades y destrezas físicas en los niños y en los adolescentes, se dedica al cultivo de los valores fundamentales”, manifestó.
De igual forma, la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueños María De Lourdes Santiago destacó la importancia de la participación de los jóvenes en los procesos legislativos, resaltando que esta visita es una oportunidad para aprender y aportar al futuro de la Isla.
“La presencia de cada uno es indispensable para que lo que aquí se hace deje de representar injusticia contra los marginados, deje de representar falta de solidaridad con la gente que más necesita, deje de representar el privilegio a ciertos sectores que ya tienen todo y quieren más en nuestro país. Pero para eso dependemos de que venir aquí este día sea para ustedes y sea para sus familias una invitación abierta”, manifestó.
El senador independiente Eliezer Molina también dirigió un mensaje a los jóvenes escutistas, reconociendo su rol en la construcción del futuro de Puerto Rico y reconoció que “nuestra juventud es la que nos mueve a nosotros para cada día sacrificarnos y dar lo mejor de sí para que ustedes puedan heredar un país digno. Cada uno de ustedes, que están uniformados, que son los que están viviendo su país, han tenido un privilegio bien grande. Viven y nacieron en la isla más hermosa del mundo. Ustedes son puertorriqueños”.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular Democrático, el senador Luis Javier Hernández aprovechó para aconsejar a las futuras generaciones. “En la vida uno no puede andar por el camino echando culpa, uno tiene que abrazar la responsabilidad, entender la voluntad de Dios y aprender que el único responsable de hacia dónde se dirige nuestra vida y cómo se forjan nuestros sueños, somos nosotros mismos”, sentenció.
Finalmente, la joven presidenta de la Tropa 360 de Toa Baja, Genesis O’Neill Quiñones agradeció la oportunidad de ser senadores por un día, experiencia que catalogó como única. “Este evento es una maravillosa oportunidad para celebrar lo que significa ser parte de este movimiento y reconocer el esfuerzo y compromiso de todos los jóvenes que trabajamos fuerte para hacer de nuestro país y el lugar un mundo mejor. Quiero expresar nuestro más profundo agradecimiento al Senado de Puerto Rico por brindarnos la oportunidad de tener esta grandiosa experiencia”.
Este año, la conmemoración adquiere un significado especial, ya que se celebra el 115 aniversario de la organización Scouting America.
Finalizada la Sesión Especial, el Senado retomó los trabajos legislativos correspondientes a la Sesión Ordinaria del día.