Luego que el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez; la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega y el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin E. González Montalvo, anunciaron el inicio del proyecto de rehabilitación de pavimento y reconstrucción de la carretera PR-3 en Fajardo con una inversión de cerca de $19 millones, provenientes de fondos estatales y federales, el titular de ACT ofreció detalles sobre el plan que llevarán a cabo una vez inicie el proyecto para que fluya el tránsito sin problemas.
«En todos los proyectos que se realizan en ACT cuentan con un plan para el manejo del tránsito. En este caso ya esta semana comenzamos a hacer todas las gestiones para remover la pintura. Básicamente, si hubiera plomo en el marcado del pavimento. Las próximas semanas estaremos ya entonces trabajando; preparando el paseo; porque el paseo se va a usar de desvío para cuando hagamos cierre en los carriles para llevar a cabo. A diferencia de otros proyectos, quizás se hace la escarificación y luego se repavimenta y se abre el mismo día», dijo el funcionario.
De otra parte, el ejecutivo de ACT indicó que estarán haciendo demoliciones de losa en algunos puntos, luego el depósito del hormigón. “Eso tiene que curar, hay que esperar dos o 3 días antes de abrir haciendo las pruebas para que asegurarnos de que la inversión se está haciendo correctamente, o sea que todo eso se va a estar informando a la ciudadanía constantemente para que puedan planificar su día a día. Se informará que cierres hay y que desvíos para asegurar que en todo momento estamos impactando, lo menos posible, el día a día de los ciudadanos. El plan del manejo del tránsito que tenemos básicamente para el proyecto de la ciudadanía, lo vamos a estar informando constantemente a través de la diferentes comunicados de prensa, pantallas de mensajes variables; entre otros”, agregó.
El director ejecutivo de la ACT informó que “este proyecto es de vital importancia para el área este, pero sobre todo para los municipios de Fajardo y Luquillo, ya que la carretera PR-3 es el conector principal entre estos municipios. El DTOP y ACT tienen en estos momentos diez (10) proyectos activos en el área este, lo que conlleva una inversión de sobre $73 millones. Entre los proyectos activos se encuentra la rehabilitación de la carretera PR-3 de los municipios de Ceiba, Guayama, Maunabo y Arroyo. Además, incluye la rehabilitación del sistema de alumbrado en la carretera PR-53, el cual impacta los municipios de Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao y Yabucoa. Además, en la carretera PR-30 también existe un proyecto activo de rehabilitación al sistema de alumbrado, impactando los municipios de Gurabo, Juncos, Las Piedras y Humacao”.