San Juan, Puerto Rico – Lunes, 31 de marzo de 2025 – Parallel18, un programa del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT), ha abierto su proceso de solicitudes para su programa internacional de aceleración P18. En su decimotercera edición (Gen. 13), se aceptarán hasta 20 empresas innovadoras. Las startups seleccionadas recibirán 20 semanas de educación, mentoría empresarial y una contribución financiera total de $40,000 libre de capital. Las empresas interesadas tendrán hasta el 25 de abril a la medianoche para completar la solicitud en línea.
Además, durante las 20 semanas del programa, los participantes recibirán mentoría y seguimiento semanal de sus objetivos.
Adicionalmente, los emprendedores de P18 tendrán acceso a una amplia red de mentores, inversionistas, socios corporativos y contactos que trabajan estrechamente con el programa para abordar todos los aspectos clave de las necesidades de una empresa.
«El programa de aceleración internacional de parallel18 ha logrado un impacto transformador en el ecosistema de startups de Puerto Rico. Con más de 300 empresas apoyadas, P18 ha demostrado ser un recurso poderoso para los fundadores que buscan establecer sus negocios en Puerto Rico y expandirse al mercado de EE.UU. Este éxito continuo demuestra nuestro compromiso de posicionar la isla como un centro de innovación estratégico que conecta el talento emprendedor en mercados globales», destacó la Ing. Lucy Crespo, CEO del PRSTRT.
Hasta la fecha, 302 empresas han participado en P18, incluyendo 57 de Puerto Rico. El programa también ha recibido startups de países como Perú, México, Colombia, Argentina, Singapur y Estados Unidos, entre otros. Una historia de éxito notable es No Limbits, una marca de ropa adaptativa que recientemente aseguró una ronda de financiamiento Serie A por $3 millones, mientras simultáneamente adquiría otra empresa de indumentaria.
«P18 Gen. 13 tendrá 4 semanas de bootcamps enfocados en aspectos clave del emprendimiento, desde Ventas, Operaciones, Marketing, entre otros. En el aspecto práctico, nos reunimos semanalmente con los #P18ners para apoyarlos en sus KPIs y objetivos a largo plazo. Esencialmente, queremos que nuestro cohorte logre lo máximo posible durante sus 20 semanas en Puerto Rico», dijo el Dr. Héctor Jirau, Director Ejecutivo de parallel18.
P18, como programa de aceleración internacional, requiere que las empresas participantes demuestren innovación, operen por tres años o menos, y tengan al menos dos fundadores trabajando a tiempo completo en su empresa. Adicionalmente, las startups deben mostrar tracción y potencial de crecimiento, y poseer escalabilidad para adaptarse a diversos mercados.
El programa también estipula que los fundadores deben estar físicamente presentes en la isla. Finalmente, los emprendedores deben presentar un plan de cómo aprovecharán e incorporarán el sistema de emprendimiento de Puerto Rico para escalar su negocio.
Las empresas interesadas deben completar la solicitud en línea antes del 25 de abril a la medianoche (AST/UTC-4). P18 seleccionará hasta 20 empresas a través de un proceso competitivo que incluye un filtro inicial con un cuestionario de respuesta rápida. La siguiente fase consiste en preguntas más específicas, seguidas por el comité de selección con jueces externos, compuesto por inversionistas, emprendedores y otros miembros de la comunidad de Parallel18. Las empresas elegidas serán anunciadas a finales de mayo y el programa está programado para comenzar la primera semana de julio.
Como parte de las iniciativas del proceso de solicitud de P18, se realizará una sesión informativa virtual el viernes 4 de abril a las 11:00 am (AST/UTC-4) para aclarar cualquier duda. Los interesados en participar pueden registrarse aquí.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2015, el programa de aceleración internacional ha atraído más de 4,500 solicitudes de más de 60 países. Una vez aceptadas, las startups obtienen acceso a recursos valiosos, incluyendo descuentos exclusivos de proveedores de servicios dedicados a impulsar su crecimiento. También pueden aprovechar TalentApp de parallel18, una plataforma diseñada para conectarlos con talento local para oportunidades freelance, a tiempo completo, parcial o de pasantía. Además, los participantes se benefician de parallel18 Connect, un programa de innovación corporativa que fomenta relaciones estratégicas entre startups y grandes corporaciones, y parallel18 Ventures, que ayuda a los fundadores a desarrollar una sólida estrategia de inversión mientras los vincula con una red seleccionada de inversionistas.
Para más información sobre P18 visite parallel18 o escriba un correo electrónico a info@parallel18.com. Acceda a la solicitud completa aquí.