El DTOP completa Proyecto Piloto de Asfalto Modificado con Polímero en el Programa de Rehabilitación de Pavimento en la Carretera Estatal PR-175 en Trujillo Alto

Trujillo Alto, Puerto Rico – [5 de diciembre de 2024] – La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Ing. Eileen M. Vélez-Vega, anunció la introducción del asfalto modificado con polímero PG70-22 a la mezcla de asfalto como parte de un programa piloto para la rehabilitación de pavimento en la carretera estatal PR-175 en Trujillo Alto.

“Esta es la primera vez que se utiliza este material innovador en el mantenimiento y rehabilitación de pavimentos en carreteras estatales bajo el Programa de Cambiando Carriles.  Este plan piloto marca un paso importante hacia la modernización y mejora de la red vial de la isla, ya que la utilización de este asfalto modificado con polímero grado PG70-22 añade mayor durabilidad al pavimento asfáltico. Este material minimiza la deformación vertical permanente provocada por las altas temperaturas de nuestro clima al igual que los efectos de alto volumen de tránsito que provocan agrietamiento y el deterioro que vemos en nuestras carreteras”, explicó la Ing. Vélez, quien a su vez es ingeniera civil con vasta experiencia en el diseño y rehabilitación de pavimentos.

El proyecto forma parte del programa «Cambiando Carriles», el programa principal del DTOP dirigido a las mejoras de la infraestructura vial y a minimizar el deterioro por falta de mantenimiento de las carreteras estatales para lograr carreteras más seguras y duraderas.

El asfalto modificado con polímero PG70-22, diseñado para un alto rendimiento en condiciones climáticas adversas y áreas de alto tránsito, se aplicó en la carretera PR-175 en el municipio de Trujillo Alto del km 6.0 al 9.0 con una inversión de $711.743.62 de fondos estatales.  Se espera que la utilización de este material resulte en beneficios significativos para los residentes y visitantes de Trujillo Alto.

Para comparar el rendimiento y desempeño de los materiales, y proveer la información a la Administración Federal de Carreteras (FHWA por sus siglas en inglés) para justificar la utilización del asfalto modificado PG70-22 en futuros proyectos de mantenimiento de DTOP, el proyecto incluyó unos tramos pavimentados con el asfalto regular con grado PG64-22, que es utilizado actualmente en las mezclas de asfalto en los proyectos de mantenimiento.

“El programa «Cambiando Carriles» ya ha impactado a los 78 municipios de Puerto Rico, con más de $297 millones destinados a la rehabilitación de pavimento. La inversión total del programa supera los $387 millones, que incluyen el mantenimiento y conservación de áreas verdes, pavimentación, marcado, vallas de seguridad y semáforos en carreteras estatales a nivel isla. Los fondos provienen de fondos estatales y federales e incluyen más de 800 acuerdos colaborativos con los alcaldes. Estas iniciativas están alineadas con la política pública del Gobernador Pedro Pierluisi y directamente con el compromiso del DTOP de mejorar la infraestructura vial, promover la seguridad y mejorar la calidad de vida de todos los puertorriqueños.” Añadió la secretaria.

El objetivo de este piloto es evaluar el desempeño del material, con la posibilidad de expandir su uso a otras áreas de la Isla.

spot_img

Última Hora

Más Noticias