Continúan los trabajos en el proyecto para mitigar la congestión vehicular más grande de Todo Puerto Rico en la PR 23 a la PR-22 (sonido)

Un ambicioso proyecto para mitigar la congestión vehicular más grande de Puerto Rico, ya está encaminado. Así lo confirmó el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González Montalvo, quien dijo que la obra impactará toda la zona cercana a Hato Rey y Plaza Las Américas, al ensanchar puentes y mejorar accesos desde y hacia la Calle Calaf, Las Avenidas Doménech y Piñero y el llamado carril dinámico.

«Este es un proyecto que hace dos semanas estuvimos colocando primera piedra con la señora gobernadora Jennifer González. Esto es en la altura frente a Plaza Las Américas, en la Roosevelt. Es un proyecto muy interesante que si hoy en día usted viene de Caguas hacia San Juan y por error entró a la marginal tiene que obligatoriamente llegar a la Chardón al semáforo de Plaza Las Américas o si viene del Hiram Bithorn digamos o del Cuartel general y va hacia San Juan entra en ese loop y obligatoriamente nuevamente baja la Chardón y toma ese semáforo con un área sumamente congestionada y este proyecto comenzó estaremos ahí cerca de dos años y básicamente se ensancha el puente y usted se mantiene a la derecha puede continuar directo sin tener que entrar allí ese semáforo de la Chardón. Este proyecto es la primera fase de un proyecto que la gobernadora tiene dentro del programa de gobierno que es este proyecto mucho más ambicioso, pero que ayudaría a la congestión vehicular de mayor tamaño en todo Puerto Rico y estamos hablando de ese rectángulo rojo es el proyecto que les menciona ahora que es la fase las subsiguientes fases tienen mejoras en la Piñero que es la PR17 con la PR18 en la extrema derecha de la imagen con unos ensanches de puentes que ahí donde básicamente se nos mueve esa confluencia de tráfico por las tardes y a su vez mejoras en esta extrema izquierda de la imagen que son mejoras geométricas entre la PR18 y la PR22 que el doctor Sergio González le llama la pelea monga que es la confluencia que se forma cuando entra la PR18 y voy yo para allá vengo por ejemplo de Minillas voy a entrar a Plaza y esa confluencia crea una congestión vehicular y entonces hace una salida por ejemplo de los directos a la Calaf hay  ensanches de Puente y entonces es un proyecto muy bonito que ya estamos trabajando para comenzar con las subsiguientes fases que una de ellas es extender el carril dinámico que hoy día termina en la PR17, que es la Piñero, extenderlo todo el camino hacia la PR22. O sea que esa mira a futuro es lo que tendremos, esos carriles dinámicos entre Dorado, Caguas, es completamente conectados y el proyecto ya está muy bien encaminado», dijo el funcionario.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias