(San Juan, Puerto Rico)-El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, informó que miembros del Cuerpo de Vigilantes de dicha dependencia ocuparon ayer, domingo, unas 25 trampas para atrapar jueyes en la reserva natural Efraín Archilla Diez en el área de Punta Santiago, jurisdicción del municipio de Humacao.
“La pesca de jueyes en las reservas naturales de Puerto Rico se encuentra estrictamente prohibida. En el día de ayer (domingo), personal del Cuerpo de Vigilantes hizo una inspección rutinaria de la zona y encontraron unas 25 trampas, algunas bastante grandes con decenas de jueyes adentro. Esto es totalmente inaceptable y no debe volver a suceder. En el DRNA somos una agencia de ley y orden y no hay espacio para la pesca ilegal”, comentó el Secretario en expresiones escritas.
Quiles indicó que los jueyes capturados fueron devueltos a la reserva natural en Humacao. Mientras que las trampas fueron incautadas pendiente a identificar a sus propietarios.
“Los ecosistemas acuáticos necesitan un balance, por eso en las reservas naturales está prohibida la pesca, precisamente para desarrollar y mantener ese balance. Agradecemos a los hombres y mujeres del Cuerpo de Vigilantes por mantener siempre la vigilancia en todas las reservas. Acciones como la de ayer, la intervención rápida, permiten una mayor preservación de nuestros recursos naturales”, añadió el titular del DRNA.
La Ley 278-1998, mejor conocida como la ‘Ley de Pesquerías de Puerto Rico’ establece los parámetros de la pesca en Puerto Rico, al igual que el Reglamento para la Pesca de Número 7949 de noviembre de 2010, desarrollado por el DRNA conforme a las leyes existentes.