(San Juan, PR – 27 de marzo de 2025). En momentos en que los municipios atraviesan múltiples retos como consecuencia de la insolvencia económica, las legislaturas municipales de Maunabo, Peñuelas, Santa Isabel y Utuado presentaron ordenanzas mediante las cuales se autoriza a los alcaldes a incluir a sus jefes de agencias y dependencias municipales en viajes a Washington para cabildear por la estadidad.
Así lo denunció la legisladora municipal de Maunabo, Niavelis Castro, haciendo referencia a la Sección 2 de la ordenanza, la cual establece: “Cada jefe de departamento tendrá el deber y la obligación de participar en actividades nacionales destinadas a crear conciencia sobre la condición territorial antidemocrática de Puerto Rico. Esta responsabilidad incluye la autorización para realizar viajes periódicos a Washington, D.C., acompañando al alcalde con el propósito de reunirse con funcionarios de agencias federales, congresistas y senadores, con el fin de evidenciar cómo el estatus territorial actual profundiza la desigualdad social, económica y política de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico.”
“En momentos en que muchos municipios enfrentan insolvencia económica, es indignante que alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP) utilicen recursos municipales para enviar a sus jefes de dependencias a Washington a cabildear por la estadidad. Esto no solo representa un uso indebido de fondos públicos, sino que también constituye un claro desprecio por las verdaderas necesidades de los ciudadanos”, sentenció la legisladora municipal.
“Es una falta de respeto que, mediante ordenanzas municipales, los municipios del PNP destinen dinero para estos viajes de ‘jauja por la estadidad’. ¿Cómo se justifica despilfarrar recursos en gestiones puramente políticas y partidistas?”, cuestionó.
Asimismo, señaló que “asignar a los directores de dependencias municipales la tarea de ir a Washington a hablar de estadidad es, sacar a la gente que debe estar resolviendo problemas aquí para llevarlas a hacer turismo político allá con fondos públicos. Los servicios esenciales como el recogido de basura, el mantenimiento de calles y la asistencia a personas vulnerables no pueden quedar rezagados por el baile, la botella y la baraja.”
“Que sepan los alcaldes del PNP que nosotros, los legisladores municipales, estaremos muy atentos y continuaremos fiscalizando y denunciando abusos como estos. Y, de ser necesario, tomaremos acción en los foros correspondientes”, concluyó.