Para el gobernador Pedro Pierluisi la percepción sobre el consorcio LUMA Energy va a mejorar si todas las entidades mantienen la fiscalización, esto tras críticas nuevamente durante la celebración de los 70 años del ELA, indicando que lo que hay que hacer es enfocarse en fiscalizarlos. Convocaron a una actividad oficial y la convirtieron en una actividad político partidista «pero eso yo no fui, yo lo veía venir y por eso no estuve presente porque no me iba a prestar para eso», agregó.
“Hablo del Negociado de Energía, las Alianzas Público Privadas, la propia Fortaleza, la Cámara y el Senado, Junta de Supervisión, o sea, todos estamos unidos en que el servicio de LUMA sea el mejor posible. Yo no quiero que regrese a los tiempos del pasado en los que teníamos un monopolio por la libre. Antes, la AEE no le rendía cuentas a nadie. Subía y baja la luz y nadie sabía por qué. Nadie entendía la factura y no estaba regulada y fiscalizada. Ahora si tenemos un sistema y lo importante es que todos pongamos de nuestra parte”, indico a peguntas de la prensa.
Luego que la Asamblea legislativa no aprobara el proyecto que daría paso a retirar el dinero de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) para mitigar el alza en el precio de la luz, el gobernador dijo que dejará el asunto en manos del Negociado de Energía.
No obstante, el gobernador reclamó que el proyecto fue torpedeado por razones político partidistas; por entender que fue discutido ampliamente.
De otra parte, el gobernador Pierluisi recordó que la AEE recibirá fondos de FEMA Y el Negociado de Energía podría utilizarlos para revertir parte del aumento, por lo que dice estará pendiente a que bajen el costo de la luz que es lo que el pueblo quiere