Tras la vista de la Comisión Total que llevó a cabo el Senado ayer donde el primer deponente fue el actual presidente del Colegio de Médicos Carlos Díaz y el designado secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos, donde se ventilaron algunas controversias entre ambos con los senadores, la gobernadora de Jennifer González Colón dijo que después de una controversia de dos meses, yo he dicho que esto va a parecer una novela de Corín Tellado y literalmente el final no fue el que esperaba el Villano.
“El villano siendo el presidente de Colegio del Médico por nombre y apellido públicamente lanzó una campaña de lodo y de descrédito contra el doctor Víctor Ramos, que públicamente dijo hace tres semanas que tenía unos documentos que demostraban comisión de delitos, que demostraban despilfarro de fondos, que demostraban malversación, que yo le envié una carta como gobernadora pidiendo esos documentos para hacer una evaluación del nombramiento al día de hoy todavía yo no he recibido un solo papel que ese señor dijo que tenía disponible para mí lo que habla de su mendaz conducta, de mentirle al pueblo, pero más aún que ayer en una vista de largas horas en el Senado bajo juramento no pudiera demostrar nada de lo que dijo en programas de televisión o en entrevistas”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.
Asimismo, a preguntas de distintos senadores bajo juramento, dijo que no le constaba ninguna investigación federal contra el doctor Víctor Ramos.
“A preguntas de varios senadores y bajo juramento dijo que no había visto despilfarro, que el dinero se gastó en los asesores y en las cosas propias del plano. A preguntas de varios senadores, aceptó que él fue el que firmó el contrato para que el doctor Víctor Ramos recibiera pagas por los famosos procesos de vacunación que él hablaba, que era una de las conductas de corrupción. Él fue el que hizo el contrato. A preguntas de distintos senadores habló también que el invento de un plan médico no era del doctor Víctor Ramos, sino de la junta de la que él era vicepresidente y que él seguía un mandato. Así que cuando tú ves todas esas contestaciones, uno se tiene que preguntar por qué una persona, aun sabiendo que miente deliberadamente en entrevistas, se obstina en lanzar reputaciones, en lanchar reputaciones del doctor Víctor Ramos, cuando allí no pudo sostener ninguna de ellas, ninguna. Claro, bajo juramento, quizás si no hubiera sido bajo juramento hubiera seguido con su novela. Así que yo creo que quedó demostrado lo que yo había dicho del dinero, que esto fue una campaña de los pasados dos meses y medio, personal que tienen ellos allá en el Colegio de Médicos, que el pueblo de Puerto Rico no tiene por qué ser víctima de esas peleas entre médicos, de privarle al pueblo de Puerto Rico a una persona que sabe, conoce cómo opera el sistema de salud, que sabe y conoce cómo manejar la retención de médicos, que sabe y conoce cómo manejar situaciones de emergencia, como lo ha sido el doctor Víctor Ramos, ante los retos que enfrenta Puerto Rico. Así que yo confío que luego de la vista de ayer, donde a mí me parece que todo quedó bastante claro, el Senado puede ejercer su consejo de consentimiento la próxima», agregó.