Luego que el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Ciení Rodríguez Troche y el administrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán, anunciaron los 20 municipios que, inicialmente, participarán del proyecto Ciudades Amigas de la Niñez en Puerto Rico (CAN), con el objetivo de desarrollar y fortalecer el ecosistema de servicios a la niñez. Los municipios seleccionados que cumplieron con los requisitos de elegibilidad pasarán por un proceso de capacitación, apoyo y mentoría para ser certificadas como CAN. Para la implementación de la iniciativa, se destinaron sobre $3.3 millones de fondos del Programa Child Care, el alcalde del municipio de Cataño Julio Alicea Vasallo, dijo estar complacido el que su municipio fue seleccionado para participar en este Proyecto.
El alcalde de Cataño Julio Alicea Vasallo, se mostró complacido, tras su municipio recibir hoy lunes la distinción de municipio «amigo de la niñez», de parte del Departamento de la Familia y la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN).
«Estamos bien contentos por esta iniciativa. Para mí no es una sorpresa porque desde el día uno hemos estado trabajando con la niñez en Cataño. Dicho sea de paso, tenemos un centro que se llama «Los Primeritos» que es número uno en Puerto Rico. Así que en ese sentido, uno de los propósitos principales por la cual yo entré a la política pública fue para ayudar a nuestros niños. Yo conocí la pobreza, yo fui niño también, crié dos hermosos niños, hoy todos profesionales y los niños son el tesoro de este país. Hay que cuidarlos, hay que protegerlos y hay que dedicarle recursos económicos para que ellos puedan forjarse. Necesitamos ciudadanos de bien y esa semilla que son nuestros niños es la semilla desde un futuro. Así que yo me siento complacido con este esta distinción que se nos están haciendo en el día de hoy porque hemos trabajado duro como pueblo y creemos mucho en nuestra niñez y en nuestra juventud, dijo el ejecutivo municipal Alicea Vasallo .
“Para que un municipio pueda ser certificado y seleccionado para subvención tuvo que haber estado identificado como uno que necesita más atención de servicios, obtener una puntuación de 75 por ciento o más en la precualificación y comprometerse a desarrollar e implantar un Plan para el bienestar de la niñez temprana. Tampoco podían haber estado participando de la subvención del Programa 2 GEN”, detalló Pagán.