El gobernador Pedro Pierluisi describió la visita hoy a Puerto Rico de la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, como el inicio de sus esfuerzos para cumplir con la encomienda que le diera el presidente estadounidense Joe Bien para que se encargue de supervisar el procesa de recuperación del sistema eléctrico en el contexto del embate del huracán María en el 2017.
Grinholm sostendrá varias reuniones entre hoy y mañana, siendo al menos una de estas con el componente gubernamental.
A preguntas de la prensa al finalizar una actividad de la Asociación de Hospitales, Pierluisi indicó que él procurará poner al día a la funcionaria sobre el estatus de los proyectos de reconstrucción del sistema eléctrico. Además, le solicitará que se agilice el desembolso de dinero federal “simplificando guías, uniformando guías”.
“Es informarla debidamente y también escucharla. Ella está para apoyarnos y coordinar con las agencias federales”, indicó Pierluisi al mencionar a Vivienda Federal, el Cuerpo de Ingenieros y FEMA. “Es importante que coordine los esfuerzos del gobierno federal en esta área de la transformación del sistema energético. Cuenta con mi total apoyo”.
Tan reciente como ayer el país sufrió de otra ristra de apagones, mayormente vinculados a fallas en la empresa cogeneradora AES. Cuando se le preguntó al Gobernador si entiende que el desempeño del sistema energético está “peor”, Pierluisi respondió en la negativa.
“Pero como vieron, ya le solicité a FEMA que nos asista para estabilizar el sistema de generación en la isla y FEMA accedió a hacerlo y a utilizar entre otras entidades federales… estoy tomando cartas en el ese asunto”, indicó. El mandatario, no obstante, subrayó que la mayoría de las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica tienen más de 50 años de construidas.
Inmediatamente, hizo un llamado al Negociado de Energía a que, según dijo, “dé paso” a mejoras críticas a estas plantas de generación en lo que se transforma el sistema a uno centrado en la energía renovable.
“El cambio a energía renovable no ocurre de un día para otro y necesitas un sistema de generación base”, dijo.
En una entrevista publicada hoy en un medio local, Granholm señaló que hay fallas fundamentales en el sistema eléctrico que “amenazan su confiabilidad”. Cuestionado sobre esta expresión de la funcionaria, Perluisi opinó que ella se refirió estrictamente al sistema eléctrico y rechazó que se pueda hacer una conexión entre esa expresión y dudas que se puedan tener en el gobierno federal sobre el buen uso del dinero asignado para la reconstrucción tras el paso de los huracanes.
“Ha habido plena cooperación”, dijo Pierluisi al referirse a las relaciones entre el gobierno federal y el estatal.
Por otro lado, sobre el tema de la eventual privatización de la generación de energía, Pierluisi sostuvo que el proceso de selección del la compañía o las compañías que se encargarán de esa faceta es confidencial por disposición de ley El Gobernador se refirió a un artículo periodístico donde se identifican supuestos licitadores preferidos por el gobierno.
“Se está cumpliendo con la política pública establecida”, dijo Pierluisi al describir el proceso de selección como un “fluido”.