Comisionada residente dice estar honrada de formar parte del anuncio del primer proyecto en el Caño Martín Peña

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González , dijo sentirse honrada de de aportar con su trabajo dese el Congreso para que hoy se de paso al anuncio del inicio de las labores del primer contrato del Cuerpo de Ingenieros de Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) en el Caño Martín Peña. El proyecto total consta de tres contratos y tiene como propósito el dragado y la restauración del Caño.

“Me siento honrada de haber sido uno de esos granitos de arena que aporto en cada una de esas etapas para que esto se diera por tantas décadas” dijo la comisionada residente al explicar los esfuerzos que se realizaron dese el Congreso para que hoy sea una realidad el comienzo del proyecto.

\

Según se informó en la conferencia de prensa,  esta primera fase consiste en la limpieza profunda de desperdicios vegetativos y comprenderá unas 40 cuerdas en la zona marítimo terrestre alrededor del Caño Martín Peña. Esto mejorará significativamente las áreas impactadas, contribuyendo a la limpieza de su entorno, y restaurando y protegiendo los recursos naturales del Caño. De este modo, la calidad de vida de los residentes de las comunidades mejorará considerablemente, abriendo paso para lograr un desarrollo socioeconómico sostenible.

La implementación de este proyecto estará a cargo de la empresa Dorado Service, Inc. a un costo de $3,383,630.04 y generará unos 50 empleos. Se espera que las obras de esta primera fase culminen en el próximo mes de mayo.

 

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles