El Centro Salud Justicia de Puerto Rico ha sido seleccionado para recibir fondos de la National Association of VOCA Assistance Administrators (NAVAA), mediante una subvención de la Oficina de Víctimas del Crimen (OVC) del Office of Justice Programs del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, para promover la concienciación comunitaria sobre los derechos y servicios disponibles para las víctimas de delitos, como parte de la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen 2025.
Los fondos otorgados se utilizarán para realizar una actividad de concienciación comunitaria el jueves, 10 de abril de 2025, de 9:00 a.m. a 12:00pm, en las facilidades de la Corporación Sanos en Caguas. Durante esta jornada se ofrecerán conferencias, participarán organizaciones que orientarán sobre los derechos de las víctimas del crimen, se llevará a cabo sesiones de arte, mindfulness y risoterapia. El enfoque de estas iniciativas es la sanación y el apoderamiento comunitario como parte de la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen que se observa del 6 al 12 de abril.
“El apoyo recibido por parte de NAVAA y OVC nos permitirá continuar apoyando a las personas afectadas por el crimen,” expresó la Dra. Linda Laras, directora ejecutiva del Centro Salud Justicia de Puerto Rico. “Es fundamental que la comunidad conozca sus derechos y se sienta acompañada en su proceso de recuperación. Esta actividad representa una oportunidad para unirnos, educarnos y sanar colectivamente, destacó la ginecóloga forense.
La corporación SANOS se ha unido al Centro Salud Justicia en apoyo a este esfuerzo de concienciación. El director ejecutivo de SANOS, Lic. César Montijo, indicó «creemos firmemente en el poder de la educación y el apoyo comunitario para la recuperación de las víctimas del crimen. Sabemos que el impacto va mas allá de lo físico; afecta su bienestar emocional, social y psicológico. Esta iniciativa nos permite reforzar nuestro compromiso con la salud y el bienestar de quienes han sufrido, ofreciéndoles herramientas y espacios seguros para su proceso de recuperación para quienes han sufrido delitos. Nuestro objetivo es que cada persona sepa que no está sola y que existen recursos para ayudarla en su camino hacia la recuperación y el empoderamiento”.
Designada por primera vez por el Presidente Ronald Reagan en 1981, la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen tiene como objetivo aumentar la conciencia pública y el conocimiento sobre la amplia gama de derechos y servicios disponibles para quienes han sido víctimas de delitos. El lema para 2025 es Afinidad, Conexión y Recuperación.
Desde 2004, el NCVRW Community Awareness Project ha brindado asistencia financiera y técnica a más de 1,500 proyectos comunitarios que promueven actividades de concienciación pública e iniciativas innovadoras para educar a la población sobre los derechos y servicios de las víctimas. El Centro Salud Justicia de Puerto Rico fue una de las 98 organizaciones recomendadas por NAVAA y seleccionadas para recibir fondos por OVC para el 2025, entre las 115 solicitudes recibidas a nivel nacional. Para más información sobre la actividad comuníquese al 787- 743-3038 ext. 210. Para conocer más sobre los esfuerzos a nivel nacional, visite el sitio web de la Office for Victims of Crime en www.ovc.gov.
La National Association of VOCA Assistance Administrators es una organización sin fines de lucro que representa a las 56 agencias estatales encargadas de distribuir los fondos del Victims of Crime Act (VOCA) a más de 4,000 proveedores de servicios directos a víctimas. Estos fondos provienen de multas impuestas a personas convictas por delitos federales, no de los contribuyentes estadounidenses.