San Juan, Puerto Rico – Ante la posibilidad de que se materialicen en los próximos meses recortes significativos en los fondos que recibe Puerto Rico para el programa Medicare Advantage, las demás inequidades que existen para Puerto Rico en los fondos federales de los programas públicos de salud y retos en la seguros de salud privado, la Cámara de Comercio de Puerto Rico anunció la celebración de su evento cumbre de la industria de la salud, donde comparecerán altos oficiales del gobierno federal y local, junto a una amplia representación del sector privado, con el fin de discutir este y otros temas.
“La búsqueda de un sistema de salud de alta confiabilidad para Puerto Rico es una aspiración que debe ser prioritaria para el gobierno y el sector privado. Con este evento pretendemos dar pie a una discusión profunda y un intercambio de ideas puntuales sobre cuál deber ser la ruta a seguir para alcanzar esa meta”, dijo Cameron McKenzie, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. “El tema de la salud requiere ser atendido con un gran sentido de urgencia”, agregó.
McKenzie indicó que las sesiones plenarias del evento contarán con la participación de altos funcionarios, tanto del Departamento de Salud y Servicios Humanos como de los Centros para Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), en representación del gobierno federal, tales como el Sr. Jonathan Blum, Administrador Adjunto Principal y Director de Operaciones de los Centros de Servicio Medicare y Medicaid (CMS) y la Dra. LaShawn Worsley-McIver, MPH, Directora de la Oficina de Minorías de Salud de CMS a nivel nacional, quienes tendrán a su cargo ofrecer una actualización acerca de las iniciativas y prioridades para mejorar la salud de los ciudadanos. Específicamente, el Lcdo. Luigi Pizarro, miembro de la Junta de Directores y Presidente del Comité de Salud de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, añadió que “en los momentos difíciles que Puerto Rico enfrenta potenciales recortes en Medicare Advantage, necesitamos discutir sugerencias específicas en el desembolso y gasto de fondos de Medicaid y Medicare con lideres del gobierno Federal y entre los lideres del sector privado. Si bien es cierto que todos los gremios en la isla tienen su propio plan de trabajo, es importante que entre todos converjamos como en este foro para continuar desarrollando una agenda común, como se logró recientemente con la asignación de fondos de Medicaid.” .
Para ofrecer la perspectiva del gobierno de Puerto Rico sobre los temas a discutirse, el evento contará con la participación del Gobernador Pedro Pierluisi; la Comisionada Residente Jenniffer González; el secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado; el Lcdo. Alexander Adams, comisionado de la Oficina del Comisionado de Seguros; Edna Marín, directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud; y la Lcda. Dinorah Collado, Directora Ejecutiva de la Oficina de Medicaid del Departamento de Salud de Puerto Rico.
La agenda incluye diversos temas relacionados a la salud y los seguros, tales como la transformación del programa de Medicaid y sus operaciones en Puerto Rico; una actualización sobre el sistema Medicaid Management Information System (MMIS) en la isla; como alcanzar un sistema de alta fiabilidad para atender la salud mental; el impacto de los beneficios a los empleados en los patronos; la verdad y realidad acerca de los costos de la cobertura de seguros privados de salud; así como un perfil, informe y recomendaciones sobre la industria de los seguros.
Asimismo, se llevará a cabo un panel enfocado en la importancia de la precisión de la información ofrecida en la cobertura mediática de los temas de la salud, que contará con la participación de Joanisabel González, de El Nuevo Día/GFR Media; Ileanexis Vera, El Vocero; Marjorie Ramírez, reportera de Telemundo Puerto Rico; y Luz Nereida Vélez, ancla y reportera de noticias de Wapa Televisión.
McKenzie convocó a los diversos componentes de la industria de la salud, tales como organizaciones de servicios de salud, médicos, hospitales, farmacias, facilidades y otros proveedores de salud, a darse cita en el evento. “Queremos ayudar a la comunidad de proveedores de servicios de salud a adaptarse con éxito a los nuevos y continuos desafíos que enfrenta Puerto Rico en la prestación de atención médica”, puntualizó McKenzie.
El Puerto Rico Health & Insurance Conference tendrá lugar este jueves 30 de marzo en el Hotel Caribe Hilton de San Juan, a partir de las 8:00 AM y finalizando a las 5:00 PM. Los interesados participar o en obtener más información pueden comunicarse al 787-721-6060, extensión 2241 o escribir al correo electrónico fmartinez@camarapr.net. También pueden acceder el portal de la Cámara de Comercio de Puerto Rico en Internet: www.camarapr.org.