(San Juan, P.R. 20 de abril de 2022) La Cámara de Representantes aprobó ayer una medida que declara como política pública del Gobierno el reconocimiento de los servicios de salud como un servicio esencial que tendrá protección contra los recortes presupuestarios.
El Representante Ramón Luis Cruz Burgos, autor de la medida, indicó que la medida legislativa busca atender un reclamo legítimo de los trabajadores de la salud. El P de la C 1154, que ahora pasa a la consideración del Senado, busca dar protección presupuestaria al sector de la salud contra recortes y ajustes que afecten la prestación de los servicios.
“ Este proyecto dará la más alta prioridad a la salud dentro de la confección del Presupuesto Operacional Gubernamental y en la evaluación presupuestaria de planes fiscales sometidos por parte del Gobierno. Es evidente que la excesiva carga de trabajo que recae sobre el escaso personal de la salud, resulta en casos de agotamiento físico y emocional. No basta con la asignación de fondos públicos para la compra de equipos que ayuden a manejar la pandemia del COVID 19. Este reclamo de los trabajadores hay que atenderlo, por lo que es necesario mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de este sector, mejorar los servicios médicos y recuperar los profesionales que necesitamos”, expresó Cruz Burgos.
La medida establece además, que tras aprobarse el Plan de Ajuste de la Deuda, con los fondos gubernamentales que van a estar disponibles para la operación gubernamental se deben atender las consecuencias que el proceso de quiebra tuvo sobre el sector de la salud. Se busca atender la congelación de plazas vacantes, la pérdida de profesionales de la salud por la emigración, poca competitividad de los puestos disponibles, los recortes en beneficios como días de vacaciones y enfermedad, así como la revisión de los tarifarios que reciben los profesionales de la salud y proveedores de servicios de salud dentro del Plan de Salud Gubernamental, la asignación de presupuesto para el mantenimiento o mejoras de las facilidades hospitalarias del Gobierno de Puerto Rico; en especial de las instituciones participantes que componen el Centro Médico de Puerto Rico.