(San Juan, Puerto Rico)-Ante la marcada baja en el desempeño de los estudiantes de cuarto y octavo grado en la materia de matemáticas, el senador Carmelo Ríos propuso reclutar maestros de esta destreza retirados para brindar tutorías después del horario de clases, así como los sábados en la mañana.
Datos de la más reciente edición de las pruebas de Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en inglés) destacan que los estudiantes de la Isla bajaron siete puntos en su promedio de eficiencia en matemáticas en comparación con el año escolar 2018-2019.
“Es obvio que la pandemia del virus del COVID-19 tuvo un efecto marcado en el desempeño de nuestros niños, tanto en el sistema público de enseñanza, así como en el privado. El rezago está bien marcado. Los resultados de las más recientes pruebas NAEP demuestran que ese rezago es dramático en la materia de las matemáticas, algo tenemos que hacer. Puerto Rico tiene un caudal de maestros retirados en esta materia que podemos activar para apoyar las gestiones del Departamento de Educación a esos fines”, dijo Ríos.
El también portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista en el Senado añadió que “esos maestros retirados, que podamos incorporar en un sistema de apoyo, sea durante los días en semana, después de culminar el horario regular de clases, o los sábados en la mañana, serán asistidos mediante el mecanismo de una dieta para el pago de transportación y alimentación. Esto es algo que se está considerando en los Estados Unidos continentales”.
Según resultados, los estudiantes de cuarto grado promediaron 178 puntos en la prueba de matemáticas. Para contraste, el promedio nacional fue de 235.
“En el año 2019 nuestros estudiantes de cuarto grado lograron obtener una puntuación de 185, siete puntos más que este año. Mientras que los de octavo grado lograron 216, seis puntos menos que en 2019 (222) y bastante rezagado del nivel nacional de 273. Estos resultados están enmarcados en la pandemia de 2020, pero también en los terremotos de ese año, y los huracanes Irma y María de 2017. Es mucho, por eso tenemos que reclutar estos maestros”, sostuvo el también Senador por el Distrito de Bayamón.
Ríos dijo que las clases de apoyo serán por un año académico completo.
El Senador novoprogresista se estará reuniendo con el secretario de Educación, Eliezer Ramos, para discutir la iniciativa y buscar los recursos económicos para convertirla en una realidad.
En junio de este año se retiraron unos 1,975 maestros del sistema público.