(martes, 11 de febrero de 2025 – Corozal, P.R.) – En fase de construcción y con un progreso físico de 13 por ciento, se encuentra el proyecto de mejoras a la toma de aguas crudas de la planta de filtración Negros en Corozal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Esta obra, que cuenta con una inversión de $7,997,474 millones de fondos combinados FEMA, CDBG-DR y AAA, tiene como objetivo principal reducir las interrupciones en la entrada de agua cruda debido a la acumulación de sedimentos y escombros en el río Grande de Manatí, fuente principal de esta toma, así lo informó la presidente ejecutiva, Doriel Pagán Crespo.
“Son alrededor de 24,000 residentes de Corozal, Naranjito y Vega Alta que se beneficiarán de este proyecto en curso. Actualmente se trabaja en la construcción del cuarto de los elementos de control mecánicos y eléctricos, y que a su vez servirá de resguardo para el generador eléctrico de emergencia. A esta obra se le añadirá otro proyecto para la rehabilitación de la planta de filtros Negros, también en Corozal, el cual se encuentra en proceso de subasta. Estas dos obras fortalecerán este sistema de vital importancia para nuestros clientes en la zona y además lleva nuestra infraestructura a un ámbito más resiliente y confiable”, explicó Pagán Crespo.
Entre las mejoras que se llevarán a cabo se incluye el reemplazo y reconfiguración del sistema de captación de sedimentos existente en la toma, así como la implementación de elementos mecánicos para hacer más eficiente la captación del agua cruda y la instalación de dos nuevas bombas y motores. Por otro lado, en términos estructurales, se rehabilitará el camino de acceso, la instalación de nuevas luminarias, construcción de verjas y barandas de seguridad.
Les exhortamos a mantenerse informado de este y otros proyectos de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a acueductos.pr.gov o a través de la cuenta @acueductospr en X, LinkedIn, Facebook e Instagram. También, puede comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a. m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 ó al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos.