(Comerío, 8 de septiembre de 2023)-Debido al anuncio del paso del huracán Lee que continúa avanzando por aguas abiertas hacia el noreste del Caribe y se convirtió en el primer sistema categoría 5 de la temporada en el Atlántico, aunque no impactará directamente a Puerto Rico, se espera mucha lluvia, el alcalde del municipio de Comerío José A. (Josean) Santiago Rivera manifestó que ha estado trabajando el plan de contingencia desde hace mucho tiempo.
“Siempre trabajamos el plan de contingencia desde antes de empezar la temporada de huracanes. Tiene que ver con la revisión de todos los planes y con la limpieza de alcantarillas en nuestras carreteras porque en el caso de Comerío que las carreteras están en las laderas de la montanas: somos montañas y cae muchísima agua de correntías tenemos que mantener limpios todos los canales y cunetones. Por otro lado, está la poda de árboles y tener listas las máquinas para atender derrumbes y desprendimientos en las carreteras”, dijo el ejecutivo municipal de Comerío.
De otra parte, el ejecutivo municipal mostró preocupación con la escuela que están certificando que es la Claudio Ferrer como la primera alternativa para ser utilizada como refugio.
“En esa escuela tenemos un problema que la cisterna de agua potable no está funcionando, el generador eléctrico de emergencia tampoco está funcionando, la escuela depende de aires acondicionados que no están funcionando todavía, ¿imagínate tú como vamos a llevar los refugiados a un lugar que no está preparado?. Como segunda opción es la Escuela Luis Muñoz Marín en el área del sector La Mora y tampoco funciona el sistema de agua potable porque las bombas no están funcionando. Hemos hablado con el Departamento de Educación y Edificios Públicos para que me permitan entrar y resolverlo, pero no lo hacen ni tampoco lo dejan hacer. Esto es un dolor de cabeza para nosotros en momentos que se nos anuncia que tenemos que estar alertas a las inclemencias del tiempo, por otro lado, todo el mundo conoce el problema de la carretera #167 que están trabajando con los estudios todavía; de surgir alguna emergencia el pueblo quedará incomunicado nuevamente”, agregó.