(San Juan, Puerto Rico – 16 de febrero de 2025) – La administradora interina de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Rosa M. Figueroa Morales, informó hoy que equipos de profesionales de la agencia continúan brindando asistencia directa a las familias y comunidades afectadas por el reciente tiroteo en Villa Realidad, en Rio Grande, que lamentablemente resultó en la pérdida de dos menores.
En respuesta a esta tragedia, un grupo de especialistas en salud mental de ASSMCA se desplazó nuevamente a estos lugares para llevar a cabo intervenciones de alcance comunitario, proporcionando espacios seguros para que las personas afectadas puedan expresar sus sentimientos y comenzar el proceso de sanación.
Como parte del alcance comunitario, el personal de ASSMCA realizó sesiones de desahogo y consejería tanto individual como grupal, diseñadas para aliviar la angustia emocional provocada por este doloroso evento. Asimismo, se proveyó terapia para el manejo de crisis y orientación sobre la Línea PAS.
De acuerdo con Figueroa Morales, la muerte trágica de menores puede dejar a las familias y comunidades sintiéndose abrumadas por el dolor, la ira, el miedo y la incredulidad. Estos sentimientos intensos son respuestas normales a un evento tan traumático. De hecho, puede surgir un sentimiento de vulnerabilidad y una necesidad intensa de comprensión y apoyo.
Acto seguido la administradora interina de ASSMCA añadió que “la mente humana puede tener dificultades para aceptar que un evento tan trágico realmente ha ocurrido, sobre todo cuando involucra a niños o jóvenes. Por otro lado, la tristeza profunda es una de las emociones predominantes. Puede ser profunda y abrumadora, especialmente para las familias y amigos cercanos de los menores, así como para la comunidad en general. También, es común sentir ira hacia el perpetrador o las circunstancias que permitieron que ocurriera el evento”.
Otras reacciones emocionales comunes que Figueroa señaló pueden experimentar familiares y conocidos son miedo y ansiedad. La seguridad personal y la de los seres queridos pueden convertirse en una gran preocupación. El miedo a que sucedan más incidentes similares puede provocar ansiedad y temor continuo. Además, algunas personas pueden sentirse impotentes, preguntándose cómo un evento tan trágico pudo ocurrir y qué podrían haber hecho para prevenirlo.
De otra parte, la funcionaria indicó que “cada persona procesa el trauma de manera diferente y es fundamental ofrecer apoyo y recursos adecuados para ayudar a las personas a lidiar con estos sentimientos intensos. Por eso, es importante esta comunicación directa con los profesionales de ASSMCA, ya que las personas afectadas encuentran un entorno propicio para llorar y conversar de tú a tú sobre cómo se sienten. Este proceso es esencial para comenzar a sanar las heridas emocionales y para ayudar a los individuos a emerger gradualmente del profundo dolor que los embarga. Con la guía de expertos en salud mental, los participantes reciben el apoyo necesario para enfrentar y procesar sus sentimientos, lo que les permitirá dar pasos firmes hacia la recuperación y reconstrucción de su bienestar emocional.
Finalmente, la señora Figueroa dijo que personal de ASSMCA también acompañará a los familiares en la funeraria y sepelio.