Apoyo legislativo a histórico evento de promover la estadidad en la Capital federal en marzo

(San Juan, Puerto Rico)-El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, avaló la decisión, unánime, del Directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP), de realizar una serie de eventos de concientización sobre la estadidad y entregar los resultados de la consulta de estatus de noviembre de 2024 donde la estadidad prevaleció con el 58.61 por ciento de los votos.

“Me parece una actividad muy acertada enfocada en hacer entrega oficialmente a los congresistas y funcionarios de la rama ejecutiva del gobierno federal los resultados certificados de la consulta de estatus donde la opción de la estadidad prevaleció robustamente con casi el 59 por ciento de los votos (620,782). Esta iniciativa que incluye una serie de adiestramientos sobre esos resultados y la importancia de la estadidad, no solo para Puerto Rico, sino para los Estados Unidos, cuenta con nuestro total respaldo”, comentó Aponte.

“Volvemos a la capital federal, no solo apoyando esta gran actividad, sino también promoviendo la admisión de Puerto Rico como siempre hemos hecho. Esto es un asunto de derechos civiles. El pueblo votó libre y democráticamente por la estadidad. Nos corresponde a todos los que estamos en puestos electas y de liderato en el gobierno hacer cumplir esa voluntad, que es política pública del gobierno de Puerto Rico”, añadió el también Secretario Auxiliar de Asuntos Ideológicos del PNP.

Ayer, viernes, la gobernadora y presidenta del PNP, Jenniffer González, informó que todos los legisladores, representantes y senadores, así como alcaldes y jefes de agencia, viajarán a la capital federal desde el 3 al 5 de marzo para hacer entrega de la certificación oficial de la Comisión Estatal de Elecciones sobre los resultados del plebiscito.

La visita a la capital federal se hace cónsono con los parámetros de la Ley Núm. 51 de 16 de mayo de 2020, mejor conocida como ‘Ley para la Definición Final del Estatus Político de Puerto Rico’. La consulta de estatus se realizó basado en el Artículo 2.1 de la Ley 165-2020, el cual faculta en ley al Gobernador de Puerto Rico a convocar un plebiscito sobre el estatus político de la Isla. De igual manera, el programa de gobierno del PNP avalado por el Pueblo de Puerto Rico establece las acciones a seguir sobre la igualdad de derechos que el pueblo reclama y la propia Gobernadora así lo ha plasmado en la orden ejecutiva número 7.

spot_img

Última Hora

Más Noticias