Algunas agencias dieron más información a los medios que al Comité de Transición» dice la Lcda. Verónica Ferraiouli califica el hecho de desalentador (sonido)

Al Comité de Transición entrante no le ha caído bien el que varias agencias de gobierno limitaran su información en las Vistas, sin embargo, brindaran más información sobre situaciones en las agencias a los medios de comunicación, hecho que levantó dudas en cuanto a asuntos importantes. En esos términos se expresó la Lcda. Verónica Ferraiouli quien calificó el hecho como desalentador. La funcionaria explicó el porqué nuevamente se citó a Vistas a Corrección, AAA y ASES.

«De Corrección, nos llegaron una información, nos llegaron una carta del licenciado Galva y de la corporación Uticorp que fueron los que hicieron el informe sobre Hermes Ávila Vázquez, que durante la vista se informó que el licenciado Jorge Galva no era abogado y que los médicos que habían hecho el informe no eran médicos licenciados en Puerto Rico. Tanto el licenciado Galva como la corporación Uticorp nos informó que eso era incorrecto y dado la importancia de poner en duda los títulos de estas personas solicitamos a la Secretaria que regresara,  rectificó su testimonio bajo juramento y nos informó que había sido por desconocimiento de ella que había hecho esas aseveraciones y que estaba aclarando que que el licenciado Galva era abogado admitido a la práctica en Puerto Rico y que los médicos que rindieron el informe también estaban autorizados a ejercer la medicina en Puerto Rico», dijo  Ferraioul.

 

De otra parte, la titular de Corrección  también aprovechó para informarnos que el contrato de seguridad de Salinas había sido cancelado, había sido un contrato que habíamos cuestionado dado que era una cárcel en donde una prisión donde no había nadie y se estaban pagando por estos servicios de seguridad interna de la institución nos informó que ya se notificó la cancelación esa cláusula de cancelaciones de 30 días.

«Así que después de esos 30 días ese contrato queda cancelado. También discutimos el informe sobre los empleados destituidos y nos aclaró que se tomaron medidas para que una situación similar no volviera a ocurrir, tanto en los reglamentos como en la manera en que se tomaban decisiones dentro del Departamento de Corrección», aclaró.

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias