Alegan el PPD en Dorado continúa embrollando al Municipio y asigna 1 millón de dólares innecesariamente para remodelar su oficina y la Casa Alcaldía

Dorado, Puerto Rico (miércoles, 24 de enero de 2024 )– Erik Rolón, candidato a la Alcaldía del Municipio de Dorado por el PNP, alertó hoy nuevamente sobre los intentos y la mala práctica del PPD en Dorado, de continuar embrollando el municipio, especialmente mediante préstamos e innecesariamente gastar para mejorar la Casa Alcaldía. Según Rolón, esto valida y revela que la apariencia de prosperidad proyectada por el Alcalde Carlos López es un anuncio engañoso.

“Remodelar la Alcaldía es un gasto innecesario porque la actual permite que el Municipio pudiera funcionar y cumplir con sus deberes ministeriales a favor de las prioridades del Pueblo. Esa es la definición de gasto innecesario, según la ley, pero no cumplen con la misma al gastar en lo que no se debe, ahora más en año eleccionario”, manifestó Rolón.

El PPD, por medio de Carlos López, Aníbal José Torres, y Tatito Hernández, parecen seguir enredando la gestión del municipio, y Rolón no se queda callado al respecto. «Municipio ha gestionado un préstamo de más de 13 millones de dólares, que será presentado mañana a la legislatura municipal, destinado al pago de deudas significativas, incluyendo gastos legales acumulados y cargos asociados al financiamiento de proyectos para hacer campaña política. Además, se plantean mejoras innecesarias a la oficina del alcalde y demás facilidades en la Casa Alcaldía, con un costo estimado de más de 1 millón de dólares, cuándo hay prioridades y problemas viejos de más de 30 años. El efecto neto de esta gestión es que Dorado termina pagando más en intereses que en una Policía Municipal diga de Dorado”, agregó el abogado Rolón.

“Este préstamo millonario válida y revela que la apariencia de prosperidad proyectada por el Alcalde Carlos López y por los líderes PPD en Dorado es un anuncio engañoso. En Dorado, es cierto que se observa progreso, pero es gracias al capital de inversionistas privados. Lo único que hace el Alcalde es endosar o dar el permiso Municipal para la construcción privada y exonerarlos de patentes municipales. Un Alcalde que es timoneado por su administrador municipal, y avalado por el silencio de su representante de distrito. Todo el mundo sabe que el hombre de las decisiones en Dorado es Aníbal José Torres, Carlos López está para la fiesta, y Tatito Hernández para el tax”, reveló Rolón.

El Lcdo. Erik Rolón denunció “estoy cuestionando la legalidad y la justificación de este préstamo, especialmente en relación con la Ley de Contabilidad del Gobierno de Puerto Rico y el Código Municipal de Puerto Rico 2020. Se pregunta de qué manera el pagaré propuesto bajo el P. de R. #131, Serie 2023-2024, cumple con estas leyes, al gravar y comprometer los recaudos y las obligaciones del ayuntamiento en gastos municipales más allá de la mitad del presupuesto en un mismo año electoral, sin que por otro lado exista y se documente una emergencia que justifique comprometer los créditos de años subsiguientes, según lo establecido en el Art. 2.09 del Capítulo 8, y otros aplicables, del Código Municipal”.

Rolón, quien fue Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, enfatizó la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión municipal. “Llamó a una revisión detallada y objetiva de estas acciones y aseguró que, de llegar a la alcaldía, su administración se regirá por los principios éticos y legales que garanticen en primera indicación el bienestar de la comunidad doradeña”.

Anteriormente, Rolón ya había denunciado esta mala práctica prestamista del PPD en Dorado, cuando se cuestionaron los otros tres pagarés y préstamos con fecha del 31 de octubre de 2022, que sumaban aproximadamente 9.5 millones. Ahora, toca mirar mañana el desenlace de este nuevo pagaré por 13 millones que aumentaría la deuda pública total del Municipio a la friolera de 22.5 millones en menos de un año y medio.

spot_img

Última Hora

Más Noticias