Alcaldesa de Gurabo se reúne con FEMA y COR3 para revisar estatus de proyectos obligados en el municipio (Sonido)

(Guayanilla, PR- 4 de agosto de 2023)- La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera participó hoy de una reunión con el subdirector de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico, Andrés García Martinó y el director de COR3 (Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia), Manuel Laboy, como parte del Puerto Rico Mayor’s Summit que se lleva a cabo en Guayanilla, para revisar el estatus de algunos proyectos detenidos en Gurabo  por alguna evaluación y para aclarar dudas sobre reembolsos y la obligación de fondos federales que tiene el municipio.

“Estábamos revisando algunos proyectos que estaban detenidos por alguna evaluación tanto de FEMA como de COR3… dándole seguimiento y aclarando algunas dudas relacionadas a diferentes proyectos de importancia para nosotros con relación a los reembolsos, aprobaciones y las obligaciones de fondos que tenemos”, explicó la alcaldesa.

“Tenemos que cumplir con los requerimientos que ellos nos hacen a los alcaldes y alcaldesas… es un proceso complejo, que requiere muchísima tolerancia y paciencia, en el caso del municipio de Gurabo tenemos empleados que trabajan todos los proyectos de FEMA , en término de lo administrativo somos nosotros quien lo hacemos”, añadió.

\

Por su parte, García Martinó mencionó los retos que enfrentan los municipios para la realización de los proyectos obligados por FEMA.

“Los retos son dirigidos, a que, aunque estamos en un proceso en que queremos avanzar en la recuperación, estamos enfatizando en la importancia en que se lleven a cabo los procesos administrativos de manera correcta. Todo proyecto que se construye con dinero de FEMA requiere un proceso de cierre, y es ahí en este caso el COR3 como recipiente le desembolsa todo el dinero al municipio de los gastos incurridos”, indicó al agregar que los municipios tienen la opción de proponer proyecto alterno o mejorado, distinto al que existía.

\

La discusión comentó, va dirigida a que los proyectos no tengan interrupción una vez fueron obligados.

“Un reto que los alcaldes han reafirmado hoy, es el retoque hay en la calle. Por ejemplo, la alcaldesa de Gurabo acaba de traer específicamente la escasez de ingenieros. Cada municipio está subastando decenas de proyectos a la vez… y cada uno está halando por recursos de ingenieros, hidrólogos, todos a la vez, es una circunstancia que Puerto Rico no había vivido antes… y eso representa un reto”, señaló al agregar que dentro del reto se ve un avance significativo en los proyectos que están saliendo a subasta.

\

 

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles