El gobernador Pedro Pierluisi sostuvo esta mañana que los apagones ya no son la principal preocupación de los alcaldes, sino la falta de luminaria operaciones en carreteras y otros lugares públicos.
De otra parte, también dijo que ya no es un reclamo recurrente la lenta velocidad con que se han empleado los fondos de recuperación. En cambio, sí sigue siendo un tema de preocupación las subastas para las reparaciones y mejoras de áreas recreativas.
Pierluisi se expresó así tras reunirse con la Federación de Alcaldes.
“Todo el mundo está satisfecho con la estabilidad que hay en el sistema (eléctrico). Ahora el reclamo es luminarias. Ya el reclamo no es de falta de servicio, el servicio se está dando y hay mucha estabilidad. Es más bien falta de luminarias, así que tengo que exigirle a Luma que le dé prioridad a ese asunto”, dijo Pierluisi.
En cuanto al desempeño de COR3 y el uso de fondos de recuperación, Pierluisi insistió en que eso ya no es tema, pero sí el acceso a fondos de mitigación de desastres naturales identificados bajo fondos CDBG.
“Para ese tipo de proyecto vamos a convocar una reunión aparte para que Vivienda pueda discutir en detalle cuáles son los requisitos del programa y si hay cualquier dilación en el uso de esos fondos, pues atenderla”, indicó Pierluisi al explicar que en otra reunión, esta vez con el Departamento de Recreación y Deportes, se discutirá el tema de la reconstrucción de instalaciones recreativas.
“Me consta que hay más de 100 subastas en proceso para reparar facilidades recreativas por todo Puerto Rico y están bajo el control del DRD y lo que vamos a hacer es una reunión para ese propósito nada más. Eso es con fondos FEMA”, sostuvo el Gobernador.
Pierluisi aseguró a los alcaldes penepés que él ve a los gobiernos municipales como una extensión del gobierno central y que favorece municipalizar servicios, incluyendo el mantenimiento de carreteras. Señaló que discutió también con los ejecutivos municipales los trabajados de LUMA y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y que quiere que estos ejecutivos sean “protagonistas” cuando el Departamento de Educación lleve a cabo su plan de remozamiento y reconstrucción de escuelas.