(San Juan, Puerto Rico 21 de septiembre de 2023) El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ing. Josué A. Colón Ortiz, aclaró que la corporación pública mantiene un balance pendiente de pago de $205.2 millones, y no de $387 millones como alega Cobra Acquisitions, LLC, por concepto de los contratos 2018-P00028 y 2018-P00170 que se firmaron el 20 de octubre de 2017 y el 26 de mayo de 2018, respectivamente, como parte de los trabajos de restablecimiento del sistema eléctrico tras la emergencia luego del paso del huracán María.
El funcionario detalló que el monto total contratado con Cobra ascendió a $1.8 mil millones, distribuidos entre $945.4 millones correspondiente al contrato 2018-P00028
y $900 millones del contrato 2018-P00170. De esta cantidad, Cobra facturó $1.3 mil millones, y la AEE ya ha pagado $1.1 mil millones, lo que representa el desembolso de cerca del 85% de lo facturado. Además, indicó que del contrato 2018-P00028 la AEE ya desembolsó $893 millones, y queda un balance pendiente de pago que está en proceso de $55.2 millones. Mientras que del contrato 2018-P00170 la AEE ya pagó $225 millones, y mantiene un balance pendiente de pago en proceso de $150 millones.
Colón Ortiz también aclaró que los trabajos relacionados al contrato 2018-P00170 se detuvieron permanentemente debido al caso criminal que estaba atendiendo Cobra en los tribunales, y que los balances pendientes de pago de ambos contratos se encuentran bajo evaluación y validación de los auditores contratados para esos propósitos.
“Esta información valida que la Autoridad ya ha pagado cerca del 85 por ciento de lo facturado. Una vez concluyó el caso criminal, sus posibles apelaciones y hubo certeza de cuáles fueron los delitos o fraude cometidos, entonces se restableció el proceso para continuar pagando las facturas que quedaron pendientes al momento de ocurrir las acusaciones federales”, explicó el ingeniero.
Colón Ortiz destacó que, desde noviembre de 2022, la AEE contrató a la compañía Regulatory Compliance Services, Corp, una firma especializada en realizar auditorías forenses, para que evaluara y verificara cada una de las facturas pendientes antes de emitir una recomendación de pago que cumpla con los trámites de aprobación de la corporación pública.
El ingeniero añadió que, tras una auditoría de las facturas de Cobra, el 15 de septiembre de 2023, se presentó una resolución ante la Junta de Gobierno de la AEE para facultar al personal actual de la Autoridad a procesar los pagos de las facturas, en cumplimiento con los requisitos de solicitud de rembolso de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), debido a que los funcionarios de la corporación pública que estaban a cargo de certificar los trabajos realizados y de validar las facturas de Cobra ya no laboran en la AEE.
“Como parte de nuestra responsabilidad de asegurar una sana administración y en cumplimiento de nuestro deber ministerial, establecimos los mecanismos necesarios para cerrar de manera correcta las obligaciones contractuales de la corporación pública, no solo con Cobra, sino también con las demás entidades que laboraron en el restablecimiento del sistema eléctrico de Puerto Rico durante la emergencia del huracán María, a las cuales se les completó el pago de $325.8 millones”, finalizó Colón Ortiz.
Ver anejo: