Actividad Benéfica 2025: “Juntos por un Tercer Sector Sostenible”

(San Juan, P.R.) – Bajo el tema “Juntos por un Tercer Sector Sostenible” el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) anunció que el sábado, 1 de marzo desde las 7:00 p.m. celebrará su Actividad Benéfica 2025 en la Plazoleta Popular Center en Hato Rey. Este año el evento será a beneficio de la Fundación A-Mar, la Escuela Montessori San Cristóbal y Asesores Financieros Comunitarios.

“La labor y servicios que ofrecen estas entidades es de vital importancia para los públicos que atienden. Es por esto que, hacemos un llamado a participar en nuestro evento benéfico en el que bailaremos al son de la música del Conjunto Quisqueya y la banda Makein, mientras ayudamos a estas nobles causas”, sostuvo la CPA Cynthia J. Rijo Sánchez, presidenta del CCPA.

Los asistentes disfrutarán de una velada inolvidable con comida y barra abierta. La vestimenta para la actividad es casual playera. “Invitamos a todos los colegiados y al público en general a que se unan a nuestro esfuerzo para trabajar Juntos por Tercer Sector Sostenible”, añadió la CPA Rijo Sánchez.

Para la compra de boletos y más información pueden llamar al 787-622-0900 o visitar www.colegiocpa.com.

Más sobre las entidades beneficiadas

 Escuela Montessori San Cristóbal: Es una organización sin fines de lucro que practica activamente la educación inclusiva y sensible al trauma a través del método y filosofía Montessori para niños y niñas en edades de 1 a 9 años.  Atienden estudiantes que están en custodia temporera del estado y reciben a otros estudiantes de 9 pueblos de la isla. Su misión es cultivar un espacio educativo que visibiliza y acoge a niños sin hogar promoviendo la inclusión, la equidad, cultura de paz y conservación del ambiente a través de sus programas y servicios a la comunidad.

Fundación A-Mar: Es una organización sin fines de lucro establecida en 2009 que tiene como objetivo lograr una cultura de prevención de incidentes de quemaduras en Puerto

Rico, particularmente entre los niños.  Su misión es movilizar y maximizar los recursos públicos y privados para una prevención eficaz, reducir los accidentes por quemaduras y facilitar el acceso a la atención especializada para los pacientes y sus familias.  Además, promueven la educación, con énfasis en poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores), profesionales de la salud y políticas públicas.

Asesores Financieros Comunitarios: Tiene como misión capacitar a las organizaciones sin fines de lucro de base comunitaria de Puerto Rico, para lograr una sana administración, proveyendo servicios de adiestramiento y asesoría en áreas de contabilidad, administración y cumplimiento, a través de un equipo de voluntarios, CPA, profesionales y estudiantes universitarios.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias