El comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, Dr. José Colón Grau, acompañó a el gobernador Pedro R. Pierluisi, y al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, en el anunció de la entrega de 18 ambulancias para distintas regiones alrededor de la isla.
“Este momento es uno importante y significativo por el hecho que en la tarde de hoy haremos entrega de 18 ambulancias nuevas con la más alta y actualizada tecnología de comunicaciones, equipo médico y manejo pre hospitalario que se merece el pueblo de Puerto Rico”, dijo en conferencia de prensa y al destacar la importancia de estas ambulancias para la población
Al mismo tiempo destacó que a corto plazo están enfocados en mejorar el tiempo de respuesta a emergencias y, en mejorar y aumentar la cantidad de médicos en la isla.
Colón Grau manifestó que, según la transición del gobierno, los tiempos de respuesta del Negociado rondaban en un promedio de 27 minutos. Con los ajustes que se realizaron en poco tiempo, los tiempos de respuesta se han reducido entre 15 y 18 minutos. Con estas ambulancias, se espera que ayude a cumplir con la meta de los primeros 100 días, que es reducir el tiempo a 10 minutos.
A preguntas de la prensa, Colón Grau dijo que estará acercándose a la Legislatura para auscultar la posibilidad de que se presente un proyecto que ataque el problema que enfrentan con los conductores que no ceden el paso a los vehículos de emergencias, como las ambulancias.
Igualmente, indicó que estará hablando con el gobernador para que se permita utilizar el carril que existía de emergencias para que las agencias de seguridad puedan realizar adecuadamente su trabajo.
Según se informó las ambulancias se adquirieron a finales del año pasado con una inversión de $2,177,840.70 provenientes del Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1 por concepto de la distribución de fondos por llamadas atendidas por Emergencias Médicas durante el año 2018. Una vez llegó al Negociado en enero, se ocupó de expedir los certificados, marbetes, tablillas y demás gestiones necesarias para que pudiesen salir a la calle a proveer servicios, además de equiparlas.
Las mismas cuentan con equipos especializados de monitores cardiacos para el manejo de pacientes adultos, pediátricos y neonatales, además de tener sistema de filtro de aire para mayor seguridad de empleados y de pacientes durante la emergencia del COVID-19.
Estos vehículos marca Ford Transit cuentan con camilla especial para pacientes de trauma, silla de desalojo que aguanta 500 libras de peso, y equipo de seguridad para transportar menores en la camilla. Adicional al equipo correspondiente de una ambulancia Tipo III, ahora en enero fueron equipadas con radio de comunicaciones digital, sistema de rastreo geográfico y el permiso de uso del Negociado de Transporte, y otros servicios.
Las ambulancias se están entregando en: 3 región Arecibo (Arecibo, Camuy, Lares); 3 región Carolina (Isla Verde, Canóvanas, Trujillo Alto); 3 región Ponce (Jayuya, Adjuntas, Juana Díaz); 3 región Mayagüez (Cabo Rojo, Las Marías, Sabana Grande); 1 región Aguadilla (Isabela); 2 región Caguas (Aguas Buenas, Aibonito); 2 región Humacao (Juncos, Humacao); y 1 región Fajardo (Luquillo).
La entrega de las ambulancias se llevó a cabo en el estacionamiento aledaño a la Comandancia de la Policía de Aibonito, para ser distribuidas alrededor de la isla. Las mismas fueron adquiridas a finales del año pasado, y en enero recibieron los equipos y certificaciones necesarias para poder comenzar a operar.