La presidenta y principal oficial ejecutiva de SIM anunció que los fondos son para apoyar su programa de telemedicina

Naranjito (viernes, 3 de septiembre de 2021) – La organización sin fines de lucro Salud Integral en la Montaña (SIM) anunció hoy que recibió casi un millón de dólares de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para atender sus pacientes mediante el sistema de telemedicina durante la pandemia del COVID-19.

 

La doctora Gloria del C. Amador Fernández, presidenta y principal oficial ejecutivo de SIM, informó que la asignación asciende a $869,990.

 

La FCC aprobó una asignación de casi $42 millones a 62 organizaciones para asistencia de telesalud para la pandemia del Coronavirus en los Estados Unidos y sus territorios.

 

El Programa de telesalud COVID-19 de la FCC apoya los esfuerzos de los proveedores de atención sanitaria para seguir atendiendo a sus pacientes mediante el reembolso de los servicios de telecomunicaciones, los servicios de información y los dispositivos conectados necesarios para permitir la telesalud durante la pandemia COVID-19.

 

SIM es la organización privada sin fines de lucro más grande en la región central de Puerto Rico y reconocida por el gobierno federal como Federally Qualified Health Center, cuya misión es ofrecer servicios de salud primaria y preventiva a través de sus Centros de Salud Integral, localizados en los municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta. Cuenta además con los Programas Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña y Alcance Comunitario. SIM fue reconocido por ser la primera línea de respuesta de emergencia en las comunidades de la región central con brigadas médicas, ferias de salud, campaña de vacunación, donaciones y asistencia en sus siete Centros de Salud Integral y sus cuatro Salas de Emergencia las 24 horas del día los siete días de la semana.

spot_img

Última Hora

Más Noticias