Representantes del PIP expresan su solidaridad con las jugadoras y jugadores de voleibol afectados por regla de ciudadanía deportiva

24 de febrero de 2025. San Juan, Puerto Rico- Con el propósito de respaldar a las jugadoras y jugadores de voleibol que no han podido cumplir su deseo de representar a Puerto Rico en competencias internacionales por ser inelegibles bajo la regla de ciudadanía deportiva de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, anunció la radicación de la Resolución Concurrente 11, medida que expresa su solidaridad con los jugadores afectados y respalda las gestiones de la Federación Puertorriqueña de Voleibol para lograr una solución a esta problemática.

“Desde el año 2020, existe una regla que impide a los puertorriqueños y puertorriqueñas por nacimiento o descendencia, pertenecer al equipo nacional de voleibol de Puerto Rico si viven o juegan ese deporte en otro país. Representar a Puerto Rico en competencias internacionales es un honor y un derecho que no debe ser limitado por normativas que no reflejan nuestra realidad sociopolítica. Radicamos esta medida porque creemos en el derecho de nuestros atletas a representar a Puerto Rico sin restricciones injustas. La Federación Internacional de Voleibol debe atender esta desventaja que impone en nuestra isla”, expresó Márquez Lebrón.

La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) ha planteado en varias ocasiones el impacto diferenciado de dicha regla. Situaciones como la de Puerto Rico en que, dada la situación sociopolítica existente, sus nativos tienen el mismo pasaporte que los de Estados Unidos y existe un flujo natural migratorio entre ambos lugares, resulta en una desventaja competitiva adicional para la Isla.

“Cientos de jugadores y jugadoras puertorriqueñas desean representar a Puerto Rico, pero no podrían hacerlo bajo la normativa actual de la FIVB, aún si la federación de Estados Unidos no tiene interés en convocarles para su selección nacional. Representar a Puerto Rico en competencias internacionales ha sido y es un honor y motivo de orgullo para los puertorriqueños y puertorriqueñas desde distintas disciplinas deportivas. Es, además, una reafirmación de nuestra nacionalidad. El deporte del voleibol no debería ser la excepción. Seguiremos impulsando esta conversación para que nuestras y nuestros voleibolistas puedan cumplir su deseo y vestir nuestros colores con orgullo sin obstáculos burocráticos que les impida hacerlo. No podemos permitir que una regla desconectada de nuestra realidad limite los sueños de las y los atletas de representar a su patria”, añadió el portavoz.

A esta resolución se unieron las representantes Adriana Gutiérrez Colón y Nelie Lebrón Robles.

spot_img

Última Hora

Más Noticias