Cataño, Puerto Rico – Como preámbulo al Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, el Municipio de Cataño, en colaboración con el Club de Leones y la Oficina de la Primera Dama, llevó a cabo una emotiva caminata y un acto ecuménico en el Frente Marítimo de dicho pueblo. El evento tuvo como propósito honrar la valentía de los niños que enfrentan el cáncer pediátrico, así como generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el apoyo a las familias afectadas.
El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, expresó su solidaridad con los menores que batallan contra esta enfermedad y reafirmó el compromiso del municipio con iniciativas que promuevan la salud y el bienestar infantil.
“Cada niño diagnosticado con cáncer es una lucha que nos toca a todos. Como pueblo, nos unimos para enviar un mensaje de esperanza y apoyo a las familias que enfrentan esta dura realidad. Seguiremos trabajando junto a organizaciones y comunidades para garantizar acceso a recursos y atención médica de calidad para nuestros niños”, señaló el alcalde Alicea Vasallo.
Por su parte, la Primera Dama de Cataño, Bethzaida Rodríguez, quien ha dedicado gran parte de su vida a la educación de niños con condiciones especiales, resaltó la importancia de brindar apoyo emocional y recursos a las familias que enfrentan esta difícil situación.
“Como educadora, he visto de cerca los retos que enfrentan las familias cuando un niño padece una condición de salud. El cáncer infantil no solo afecta al paciente, sino a toda su familia. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de ser un municipio solidario y de continuar promoviendo espacios donde estos valientes guerreros y sus seres queridos reciban el apoyo que necesitan”, expresó Rodríguez.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican aproximadamente 400,000 casos de cáncer infantil en el mundo, siendo la leucemia, los tumores cerebrales y los linfomas los tipos más comunes. En Puerto Rico, el cáncer pediátrico es la principal causa de muerte por enfermedad en niños entre 1 y 14 años. No obstante, con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, hasta un 80% de los casos pueden tener una tasa de supervivencia favorable.
Durante la actividad, los asistentes participaron en un acto ecuménico donde se elevaron oraciones por la sanación de los niños en tratamiento y se reconoció la labor de médicos, cuidadores y organizaciones que trabajan en favor de la lucha contra el cáncer infantil.
La Administración Municipal de Cataño agradeció al Club de Leones por su constante compromiso con las causas nobles y su invaluable labor en beneficio de la comunidad.
“El Club de Leones ha sido un pilar fundamental en nuestra comunidad, siempre presente en las iniciativas que promueven el bienestar de nuestros ciudadanos. Su solidaridad y compromiso con los más vulnerables son dignos de reconocimiento. Desde la administración municipal, extendemos nuestro más sincero agradecimiento por su apoyo incondicional y por ser parte de este esfuerzo tan significativo”, expresó el alcalde Alicea Vasallo.
El evento culminó con un llamado a la comunidad para continuar apoyando a las familias afectadas y promover iniciativas de concienciación. Desde el municipio de Cataño, se seguirán impulsando esfuerzos para fortalecer los programas de salud y asistencia dirigidos a la niñez y sus familias.
Para más información sobre futuras actividades y programas de apoyo, pueden acceder a las redes oficiales del Municipio de Cataño o contactar a la Oficina de la Primera Dama.