(Vega Baja-miércoles, 12 de febrero de 2024) – El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, junto al Municipio y miembros de la comunidad vegabajeña, recibió ayer en el Teatro América al personal de Genera PR, quienes ofrecieron una sesión informativa sobre el Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Este proyecto, que se desarrollará en la actual planta de turbina de gas de Genera PR en Vega Baja, forma parte del contrato recientemente anunciado entre Genera PR y Tesla para la instalación de 430 megavatios (MW) en sistemas de almacenamiento de energía en seis localidades de Puerto Rico, incluyendo Vega Baja.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la estabilidad y resiliencia del sistema eléctrico del país, facilitando una mayor integración de fuentes de energía renovable. En el caso de Vega Baja, el nuevo Banco de Baterías Solares reemplazará la actual turbina y añadirá 49 MW al sistema energético nacional.
“Nuestra ciudad de Vega Baja está encaminada hacia un nuevo modelo energético, dejando atrás la antigua turbina que todos conocemos. Este sistema de almacenamiento con baterías solares nos permitirá fortalecer la red eléctrica y aportar a la transformación energética de Puerto Rico”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.
Según Genera PR, el proyecto contempla la instalación de sistemas de almacenamiento en seis centrales de generación eléctrica:
• Cambalache (Arecibo)
• Vega Baja
• Palo Seco (Toa Baja)
• Yabucoa
• Aguirre (Salinas)
• Costa Sur
Las primeras unidades llegarán a Cambalache en julio de 2024, con el objetivo de entrar en operación a finales de ese mismo año. Se proyecta que la totalidad del sistema esté en funcionamiento para el primer trimestre de 2027, mientras que en Vega Baja se espera que la instalación esté lista para 2026. La empresa indicó que el financiamiento del proyecto proviene de fondos federales ya aprobados.
El alcalde Cruz Molina destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de los constantes apagones y la inestabilidad del servicio eléctrico en el país.
“Agradecemos a la gerencia de Genera PR por esta iniciativa, porque ciertamente la situación energética de Puerto Rico incide directamente en la calidad de vida de nuestra ciudadanía, en el desarrollo económico y en el bienestar de todos”, manifestó.
Cabe destacar que, en septiembre del pasado año, el alcalde lideró una manifestación contra Genera PR, exigiendo un servicio eléctrico más confiable y justo para los ciudadanos.
“Los relevos de carga han sido una constante en nuestra ciudad. La electricidad es un servicio esencial, y estamos listos para recibir soluciones concretas”, concluyó Cruz Molina.
La presentación de este proyecto responde, en parte, a esas gestiones en búsqueda de alternativas para enfrentar la crisis energética en el país.