(11 de febrero de 2025)-Luego que Aerostar Puerto Rico, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (LMM/SJU), junto a la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González Colón y otros funcionaros del gobierno celebraron hoy la reapertura de la principal pista, la 8-26, tras una inversión de casi $40 millones. Proyecto que refuerza la posición del aeropuerto como la instalación aérea más importante del Caribe para el transporte de carga y pasajeros, el secretario del Departamento de transportación y Obras Públicas (DTOP) y director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras (ACT), Edwin González Montalvo, expresó que Aerostar es un ejemplo de alianza público-privada poniendo los fondos a trabajar mejorando significativamente.
De otra parte, el titular del DTOP y ACT se unió a las expresiones que hicieron durante la reapertura, indicando que la pista principal es una clave principal para el desarrollo de la economía de la Isla.
“Sí, es clave, como mencionó la gobernadora, son fondos federales que ella logró conseguir para invertir en Puerto Rico. Vemos como Aerostar, un ejemplo de alianza público-privada poniendo los fondos a trabajar mejorando significativamente. En este caso, esta pista que va a ayudar al desarrollo económico de Puerto Rico, extendiendo la vida útil por más de 30 años en inversiones que no se reciben aquí desde 1997. Y esta inversión es verdad, dan fe, de compañías locales, con expertís de afuera, de otras partes de la nación. Y ahora ese expertís también lo tenemos gracias a ese trabajo que se llevó a cabo aquí. Tenemos el aeropuerto Luis Muñoz Marín para rato. Estamos muy contentos con el trabajo que se ha hecho. Próximamente, estaremos hablando con Aerostar, de otras inversiones que ya están llevando a cabo aquí en el aeropuerto. Esto se ve con una buena proyección. Esto es excelente. Queremos que el turismo, los compañeros de Puerto Rico que están en otras partes del mundo, continúen regresando a Puerto Rico. Y estas son las inversiones puntuales que hay que hacer para continuar el desarrollo económico de Puerto Rico y la visión de la gobernadora Jenniffer González», dijo el funcionario.
“Me enorgullece ver los resultados de proyectos que iniciaron gracias, en parte, a los fondos federales que aseguramos en el Congreso y que hoy la obra se ve. Como miembro del Comité de Transportación e Infraestructura, trabajé para asegurar que Puerto Rico tenga los recursos suficientes para contar con infraestructura en óptimas condiciones. El 30 de abril de 2020, el secretario de Transportación federal anunció la intención de financiar este proyecto utilizando $13.9 millones provenientes de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica para el Coronavirus (Ley CARES) de 2020 y la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2020 (Ley Pública 116-94), seguido por otras partidas para mejoras en el aeropuerto. Continuamos velando porque el pueblo pueda disfrutar de todos los beneficios y obras costeadas por fondos federales que conseguimos”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.