El Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales de America – la asociación de la construcción – le exigió al Gobierno de Puerto Rico y a LUMA a revocar condiciones que obligan a los contratistas a operar como talleres unionados en proyectos de construcción con fondos federales.
El Ing. José Torrens, presentó la petición de la organización en la Toma de Posesión de la Junta de Directores 2025, ante una audiencia de más de 550 personas del sector privado y el Gobierno de Puerto Rico.
“Recientemente, un Tribunal de Reclamaciones Federal favoreció la posición de AGC Nacional referente a los Acuerdos Laborales en los proyectos de construcción con fondos federales (PLAs, por sus siglas en inglés) anulando así la Orden Ejecutiva del Presidente Biden que los obligaba,” dijo Torrens. Asimismo, el ingeniero indicó que “ante esta decisión los PLAs son ilegales.”
En base a la decisión judicial y conforme al llamado de los contratistas, por un lado, el gobierno tiene que anular la OE 014-2022 para implementar los PLAs en ciertos proyectos con fondos federales, y la Carta Circular 01 del Departamento de Trabajo para regular la implementación de la orden del gobernador. Por otro lado, LUMA tiene que rescindir el requisito contractual que obliga a los contratistas a firmar el contrato que la empresa tiene con su unión como condición para participar en las obras de reconstrucción y modernización de la red eléctrica en Puerto Rico.
“A partir de esta decisión, todos los empleados y compañías pueden competir justamente, sin interferencia del gobierno.” El líder de los contratistas instó tanto al Gobierno de Puerto Rico como a LUMA a tomar acción inmediata sobre este particular para asegurar los fondos federales de reconstrucción y la continuidad de las obras.