LUMA instaló 9,900 aparatos automatizados que redujeron la cantidad de interrupciones y evitaron 67.5 millones de minutos de interrupciones en el servicio de los clientes durante el trimestre
San Juan, Puerto Rico, 22 de enero de 2025 – Ayer, LUMA sometió su informe de métricas de desempeño para el segundo trimestre del año fiscal 2025 al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). A pesar de los retos heredados de la mala administración y los fallos operacionales de la empresa previa, el informe de métricas del segundo trimestre destacó mejoras significativas entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024 en el servicio al cliente y la seguridad. También destacó avances significativos en el almacenamiento en baterías y la adopción de la energía renovable.
» LUMA sigue haciendo avances reales y medibles en múltiples áreas clave mientras sigue enfocada en mejorar cada día el sistema eléctrico. El informe más reciente de la empresa demuestra, una vez más, lo innegable: el equipo de sobre 4,000 empleados de LUMA sigue logrando avances reales en áreas clave a medida que construye un mejor futuro energético para los 1.5 millones de clientes a los que tienen el privilegio de servir”, expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA.
Informe de métricas de desempeño para el segundo trimestre del año fiscal 2025: mejoras en la energía limpia, el almacenamiento en baterías, el servicio al cliente y la seguridad
LUMA ha continuado mejorando su desempeño y progresando en áreas clave durante el segundo trimestre del año fiscal 2025 para construir un sistema eléctrico más confiable, resiliente y enfocado en el cliente:
-
Impulsó el uso de la energía renovable: LUMA conectó este trimestre a 9,900 clientes nuevos con placas solares, añadiendo 87 MW de energía limpia y renovable a la red.
-
Aumentó la capacidad de energía en baterías: LUMA conectó este trimestre aproximadamente 176,600 kWh de capacidad nueva de almacenamiento en baterías, aumentando el suministro de energía durante las horas de mayor demanda y reduciendo los costos del combustible para los clientes.
-
Mejoró el servicio al cliente: LUMA mejoró la experiencia del cliente por teléfono y en persona. Los tiempos de espera de las llamadas mejoraron un 28 % en comparación con el primer trimestre del año fiscal 2025, y los tiempos de espera en persona mejoraron un 21%, a menos de 7.5 minutos.
-
Aumentó la seguridad: LUMA redujo la tasa de severidad de la OSHA, o la cantidad promedio de días perdidos por incidente, en un 8.3 % en comparación con el trimestre anterior.
Mejoras clave: reducción de interrupciones de servicio gracias a la tecnología de automatización
Hasta hoy, LUMA ha instalado sobre 9,900 aparatos automatizados de distribución en toda la isla con el objetivo de mejorar la confiabilidad del servicio y reducir el impacto de las interrupciones. Estos aparatos han evitado más de 262 millones de minutos de interrupciones en el servicio de los clientes desde el lanzamiento del programa en julio de 2023. En tan solo este pasado trimestre, estos aparatos innovadores evitaron 67.5 millones de minutos de interrupciones de servicio y redujeron el impacto de las interrupciones en el servicio de los clientes de LUMA (ver las gráficas a continuación).

Esta gráfica representa la cantidad total acumulada de aparatos automatizados instalados desde julio de 2023 hasta diciembre de 2024. Estas cifras están relacionadas con la cantidad de minutos de interrupciones en el servicio de los clientes que estos aparatos evitaron durante el mismo periodo, lo que representa un total de 262.5 millones de minutos.
Este mapa muestra todos los aparatos automatizados instalados entre julio de 2023 y diciembre de 2024 en todo Puerto Rico.

«Les exhortamos a todos nuestros clientes y partes interesadas a que revisen nuestro informe trimestral de métricas más reciente y vean los hechos del progreso que nuestro equipo en LUMA está haciendo cada día. Estas métricas significativas demuestran una vez más que en LUMA estamos comprometidos con la transparencia sobre el progreso y los retos que enfrentamos», expresó Saca.