San Juan, Puerto Rico (30 de abril de 2024) -La Asociación de Agricultores de Puerto Rico (AAPR) por voz de su presidente Héctor I. Cordero Toledo, anunció el inicio de la celebración del centenario con actividades en Caguas y Hatillo. Se trata del Primer Encuentro de Mujeres en la Agricultura y el Puerto Rico Agrotechnology Forum.
El Primer Encuentro de Mujeres en la Agricultura se llevará a cabo el sábado 4 de mayo de 2024 a partir de la 1:00pm a 4:00pm en el Jardín Botánico en Caguas. Mientras que el Puerto Rico Agrotechnology Forum, se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo de 9:00am a 4:00pm en el Hotel Punta Maracayo en Hatillo.
“La Asociación de Agricultores está de celebración por su centenario. Esta es una de las organizaciones más antiguas en la isla. Cientos de agricultores han sido parte de la historia de la organización y este año lo celebramos por todo lo alto. Empezamos en febrero con un Encuentro de agricultores en la Hacienda Los Eucaliptos en Lares. Tuvimos una participación de más de 400 agricultores, ganaderos y pescadores. Ahora en mayo continuamos la celebración con los dos foros donde se atenderán temas como; administración, finanzas, incentivos y tecnología”, explicó Cordero Toledo.
En el foro de mujeres participarán la directora ejecutiva de la AAPR y agricultora Vanesa Piñeiro, la presidenta de PROCAFE Iris Jannette Rodríguez, la agronomo Sol Rosado, la hidroponista Lizzette Pérez; la contable y auditora forense Soemí Morales y Carmen Yulín Cruz, quien hablará sobre su nueva faceta en la agricultura.
El foro de agrotecnología tiene como meta demostrar a los agricultores las nuevas tendencias en la innovación, además el intercambio de información para abordar los retos y necesidades de los agricultores. Entre los panelistas se presentarán; Linder, AgrolabPR, IDEA Solutions Learning, Center, Abacrop, PRoduce, Guariké, Caribe Drones, Next Cycle Foods y Microsoft. Además, presentarán PROCAFE, Engine 4, y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. También participarán la Universidad Ana G. Méndez, la Universidad Interamericana de PR y la Estación Experimental de la UPR.
Para ambos eventos se requiere registro. La AAPR llevará su gran cierre de celebración del centenario con su convención a llevarse a cabo del 30, 31 de agosto y 1 de septiembre en el Embassy Suites en Dorado.
“Es la primera vez en cien años que la Asociación de Agricultores realiza una convención de tres días. Tendremos una agenda completa con talleres, exhibidores, la asamblea anual y eventos sociales de confraternización. Invitamos a los socios y agricultores en general a unirse a esta gran celebración”, destacó Cordero Toledo.