La Federación de Maestros exige se cumpla con lo establecido por la Ley de Carrera Magisterial y se cumpla con los pagos adeudados

La Federación de Maestros condena las trabas, los descuidos y las artimañas burocráticas que sigue utilizando el Departamento de Educación para anular y/o limitar las posibilidades de mejoramiento profesional y justicia salarial del Magisterio.  Lo que, por virtud, debería ser una ley para fomentar el desarrollo profesional del magisterio, la han convertido en un gran obstáculo.  La actual administración y en especial el Sr. Jimmy Cabán, quien dirige la Oficina de Carrera Magisterial, lo que han hecho es convertir el programa de la Carrera Magisterial en una gran “Barrera Magisterial”.  Barrera que obstaculiza e impide que las y los maestros puedan cumplir con los requisitos para obtener sus ajustes salariales. 

No basta con haber denegado arbitrariamente miles de solicitudes de activación y reactivación el pasado año, recientemente anunciaron que no abrirán la plataforma para aceptar nuevas solicitudes ahora en el mes de abril, como establece la Ley De Carrera Magisterial.  ¿Hasta cuando el magisterio debe de esperar para que se hagan los pagos adeudados de 2014 y 2015?  Exigimos se cumpla con la Ley 9 de 2022 y se paguen los salarios adeudados.  En la mañana de hoy venimos a derribar esa “Barrera Magisterial” que ha construido el DE para obstaculizar y limitar al magisterio.

Exigimos de igual forma, un cese y desista de la política privatizadora que impulsa esta administración.   Esta administración busca descaradamente y de forma malsana, desmantelar y privatizar nuestro sistema público de enseñanza.  Cada escuela chárter que abre les resta presupuesto y matrícula a las escuelas públicas existentes.  El magisterio activo y jubilado merece un retiro digno.  Ese es un derecho al cual la Federación de Maestros no está dispuesto a renunciar y este próximo 1ro de mayo, alzaremos nuestro reclamo de un retiro digno para el magisterio activo y jubilado marchando junto al resto de la clase trabajadora desde el Capitolio a la Fortaleza.

El magisterio exige condiciones dignas, seguras y salubres de empleo y de estudio para nuestros alumnos.  Hoy regresamos aquí, a la vieja sede del Departamento de Educación a exigir que se resuelvan los problemas históricos que aquejan la salud de la infraestructura de nuestras escuelas.    La inacción, la mala administración y la negligencia son ejemplos de esa “Barrera Burocrática” que tanto daño le han hecho a nuestro sistema educativo y que hoy venimos a derrumbar.

spot_img

Última Hora

Más Noticias