Tatito Hernández propone transparencia y rendición de cuentas para motivar a empleados municipales de Dorado

(1ro de abril de 2024) — El próximo alcalde de Dorado, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, anunció hoy, lunes, que implantará una reingeniería administrativa en el Municipio, que incluirá aumentarles el salario mínimo a los empleados municipales, flexibilizar la jornada laboral, implementar el trabajo a distancia, otorgarles la permanencia a los empleados transitorios, adiestrar el personal, brindarles oportunidades administrativas a los de mayor experiencia y, además, brindar transparencia a todas las operaciones del ayuntamiento para que la ciudadanía tenga acceso total y pueda evaluar donde se invierten los recursos municipales.

“Cuando juramente como alcalde en enero de 2025, aumentaremos el salario mínimo de los empleados municipales a $11.50 la hora, utilizando como base $2 por hora sobre el que establezca la ley laboral en Puerto Rico (si el mínimo sube a $10.50 se ajusta $12.50), mejoraremos sus condiciones de empleo otorgando bonos de productividad con los ahorros generados por eficiencias administrativas, y le daremos permanencia a los empleados municipales bajo clasificación transitoria, utilizando como base su capacidad y años de servicio”, informó Hernández Montañez.

El también presidente de la Cámara de Representantes detalló que actualmente existe molestia e incomodidad entre los empleados municipales, porque el alcalde Carlos López impuso un Plan de Clasificación y Retribución que solo les subió el salario a los empleados de su confianza, de forma arbitraria e injustificada, sin apoyar la productividad y años de servicio de los empleados de carrera y, de igual forma, no le pagó el Premium Pay completo, mientras que en los municipios vecinos otorgaron dicha bonificación (que es financiada con fondos federales) en dos ocasiones.

“Nuestro plan incluye remunerar adecuadamente a todos los empleados basándonos en su desempeño y producción, brindar la oportunidad a los empleados administrativos de que realicen sus tareas a distancia, ajustar de forma voluntaria la jornada de trabajo a cuatro días solamente a aquellos empleados que lo soliciten y, asimismo, se les ofrecerá a los empleados municipales la primera alternativa para realizar trabajos en las competencias que vamos a administrar, y que hoy son ofrecidas por agencias y corporaciones públicas estatales, tales como: amas de llaves, trabajadores sociales, mantenimiento de infraestructura y seguridad, entre otras”, añadió.

Hernández Montañez manifestó también que “los empleados municipales resienten que en los pasados 30 años no se ha adiestrado al personal para ocupar posiciones administrativas de forma ordenada, especialmente en los últimos 10 años, y que se han reclutado directores sin experiencia que no son residentes de Dorado con salarios exorbitantes, sin darle oportunidad a los que llevan años trabajando en el ayuntamiento. Por lo tanto, adiestraremos a esos empleados veteranos y los compensaremos basado en su producción”.

Igualmente, el próximo alcalde doradeño indicó que implantará en el Municipio muchas de las medidas que ha impulsado en la Cámara de Representantes para garantizar la transparencia, incluyendo un portal en el que, en tiempo real, cualquier persona puede acceder y ver los gastos de todas las oficinas, los salarios de todos los empleados y contratistas, y el presupuesto del ayuntamiento. “Carlos López no tiene ni siquiera una página de internet municipal en la que divulgue información sobre el manejo del presupuesto del municipio, contratos, subastas, gastos del alcalde, ni la nómina de empleados. Ahora los ciudadanos, empleados y empresarios del municipio van a poder evaluar directamente dónde el municipio invierte su dinero y las prioridades que se establecen administrativamente”, señaló.

Otras de las iniciativas ya iniciadas en la Cámara, pero que Hernández Montañez continuará en Dorado será la transmisión pública de todas las reuniones de la Junta de Subastas, de todas las vistas públicas y sesiones de la Legislatura Municipal, y la divulgación de todos los informes de gastos de los viajes oficiales.

El presidente cameral expresó que cuando llegue a la alcaldía implantará un riguroso protocolo para el manejo de casos de hostigamiento sexual y laboral en el Municipio de Dorado. “En mi administración se terminará la cultura de terror que viven los empleados municipales, y acabaremos con la opresión para que estos servidores públicos dejen de participar obligados de actividades políticas con cargo a sus licencias de vacaciones”, aseveró.

Hernández Montañez concluyó haciendo un llamado al sosiego y la tranquilidad de los servidores públicos municipales. “No le den espacio a las amenazas de despidos, a la coacción y al ruido desesperado que consistentemente les atropella y les ofende. Para él ustedes no son importantes. El único cambio será elegir un nuevo alcalde sensible, que les respete y los compensen como ustedes se merecen”.

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles