4 de agosto de 2023- La inmensa mayoría de los proyectos sin obligar relacionados a terremotos y la reconstrucción tras el paso del huracán María y que están bajo la tutela de FEMA corresponden a municipios, dijo Andrés García Martinó, subdirector de la agencia federal en Puerto Rico, quien aclaró que ya han obligado mas de $30 millones en proyectos.
“Ya hemos obligado más de $30 billones en proyectos… y más de 10,800 proyectos en totalidad y definitivamente es un insumo, una entrada a la economía de Puerto Rico de impacto mayor. Así que ya la fase de nosotros de obligar dinero, aunque nos falta un 3% o 4%, ya ese 96% lo hemos obligado”, dijo García Martinó a Foro Noticioso.
Al señalar qué falta, indicó que la mayoría son municipios. En concreto, de unos 500 proyectos, todos menos 50 son de gobiernos municipales.
“Se les obligó lo que se conoce como el dinero para ingeniería y arquitectura para que hagan los estudios, así que el municipio está procediendo a hacer eso para presentar la propuesta y poder aprobarlos. Por eso quizás son los que más se han aguantado y están un poco atrás”, dijo al señalar que dentro de un universo de más de 6,000 proyectos municipales, se ha avanzado “muchísimo”.
FEMA tiene unos 600 empleados en la isla y el 95% son puertorriqueños.