La comisionada residente Jenniffer González Colón sostuvo que la postura del presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, en torno a las enmiendas que quiere incluir al proyecto de estatus que se discute en el Congreso revela que realmente favorece la libre asociación, dejando al Partido Nuevo Progresista (PNP) como la única colectividad que, según ella, defiende la unión permanente con Estados Unidos y la estadidad.
González Colón fue abordada sobre el tema al finalizar una actividad de conmemoración del natalicio del prócer José Celso Barbosa. Dijo que, si bien la fecha oficial es el 27 de julio, estará en Washington para entonces y por eso adelantó la actividad.
En cuanto a Dalmau Santiago dijo a un periódico local que va a proponer un Estado Libre Asociado en que se dispone que cualquier cambio a la relación con Estados Unidos tiene que ser avalado por el pueblo de Puerto Rico en una votación y que, igualmente por votación, en esta ocasión en la Legislatura y con la firma del Gobernador o Gobernador, se podría escoger si alguna determinación en Estados Unidos que choque con estatutos locales entrará en vigor o no. También incluye un lenguaje sobre la ciudadanía.
González sostuvo que eso es la libre asociación.
“Todo lo que plantea de pacto, derogar leyes federales, es un pacto de independencia en asociación con Estados Unidos”, dijo.
González Colón sostuvo que el líder popular falla al señalar que no hay consenso en el Congreso para abordar el tema del estatus porque la medida radicada cuenta con apoyo bipartita, incluyendo a la congresista demócrata Nydia Velázquez.
Dijo que el proyecto es vinculante, incluye opciones no territoriales y no coloniales y es autoejecutable.
“Por muchos años el liderato del Partido Popular nos han estado tratando de engañar hablando de fórmulas, de convenciones, de pactos, de inventos y el Tribunal Supremo Federal una y otra vez ha dicho que no existe tal pacto, que no existe tal convenio y que Puerto Rico es un territorio, colonial, posesión de los Estados Unidos”, dijo la Comisionada.
González Colón sostuvo que los estadistas quieren lo que llamó una “ciudadanía completa”, que quieren ser “iguales” y tener las mismas oportunidades.
“Pero no es que un Congreso me la da y otro me la quita, es que sea permanente. Es que tenga representación con voz y voto en el Senado, con voz y voto en la Cámara y creo que en la medida que el liderato del Parido Popular sigue tratando de maquillar la relación colonial, la relación territorial, es una vergüenza”, dijo.
González Colón sostuvo que la estadidad ganó por encima de cualquier candidato o partido en las elecciones del 2020 y que las expresiones de Dalmau Santiago demuestran que el Partido Popular no cree en la ciudadanía americana ni en la unión permanente.