(Presidente de la Asociación de empleados del Poder Judicial reclama transparencia en los procesos)
20 de julio de 2023-El presidente de la Asociación de Empleados Judiciales, Amircal Gerena Román, expresó preocupación por las discrepancias entre el presupuesto aprobado por la legislatura y las partidas asignadas por la Junta de Supervisión Fiscal relacionadas con el Plan de Retribución de los empleados del Poder Judicial. Según explicó: “La diferencia sustancial de $8.1 millones menos respecto al presupuesto aprobado, que ascendía a $26.6 millones, genera inquietud y levanta cuestionamientos entre los componentes de la asociación”.
Gerana hizo un enérgico llamado a los componentes de la Junta de Supervición Fiscal (JSF) y a la jueza presidenta, Maite Oronoz, en aras de que sean transparentes y ofrezcan detalles sobre la asignación de fondos y expliquen las discrepancias en los presupuestos. “La matrícula de empleados judiciales merece una explicación clara y detallada sobre cómo se llegó a esta decisión y qué medidas se tomarán para garantizar el correcto funcionamiento del Plan de Retribución. Es esencial que la retribución sea justa, adecuada y cónsona con el valioso trabajo que realizan los empleados del Poder Judicial en la administración de la justicia”, reclamó Gerena.
A juicio de Gerena el Plan de Retribución para los empleados judiciales es una herramienta crucial para asegurar la justa remuneración y el reconocimiento adecuado de su trabajo esencial en el sistema judicial. Sin embargo, la asignación de fondos significativamente inferior a lo aprobado plantea serias dudas sobre el compromiso real de las autoridades con la justicia y el bienestar de quienes desempeñan funciones fundamentales en el sistema legal. “El plan no puede ser implementado de manera aislada, sino que debe ir acompañado de un aumento salarial proporcional y equitativo para todos los empleados judiciales”.
De igual modo, el presidente instó al gobernador Pierluisi así como a los líderes legislativos a “tomar cartas en el asunto y revisar la asignación de los fondos al mencionado plan. Es responsabilidad del gobierno y de los líderes políticos asegurar que el sistema judicial cuente con los recursos adecuados para funcionar de manera eficiente y justa”, aseguró Gerena, quien adelantó espera una pronta respuesta a los reclamos de la asociación.
Gerena destacó que la Asociación de Empleados Judiciales continuará vigilante de este tema y tomará las acciones necesarias para asegurar que los derechos y el bienestar de sus miembros sean protegidos.