“Muy satisfecho”, el presidente de la AMPR tras primera reunión con nominada al Departamento de Educación (Sonido)

14 de julio de 2023- El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Bonilla, dijo salir satisfecho esta tarde de su primera reunión formal con la nominada secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, en la que se acordó una reunion la próxima semana para conocer la posición de Raíces, a los acuerdos alcanzados en favor del magisterio, con el pasado secretario, Eliezer Ramos.

“Muy satisfecho y el equipo de trabajo, en donde por lo menos pudimos presentarle nuestra agenda de trabajo. Esta reunión verdaderamente fue para conocernos, para establecer una comunicación efectiva”, dijo Bonilla a la prensa al anticipar que se reunirá mensualmente con Raíces.

Bonilla contó que Raíces Vega les habló de sus prioridades como la limpieza y el desyerbo de los planteles, aunque reconoció que solo el 50% de estas estructuras estarán pintadas.

El asunto primordial para la AMPR fue conocer la posición de Raíces en torno a una serie de acuerdos alcanzados entre el representante sindical y el exsecretario Eliezer Ramos Parés en cuando al dinero presupuestado para lo que se conoce como el “premium pay” de los educadores, además de que se le supliera más persona la oficina a cargo de la llamada Carrera Magisterial.

“Le llevamos los acuerdos que habíamos sostenido con el licenciado Eliezer Ramos. Ella los acogió y va a hacer un análisis y próximamente, para la semana que viene, va a sostener una reunión con nosotros para saber… cuáles son las prioridades para ella y darnos una contestación en concreto sobre si van a seguir con los acuerdos. Entendemos que sí porque eran unos acuerdos establecidos por el licenciado en que se identificaron los fondos para cumplir con el pago de premium pay, para cumplir con la carretera magisterial”, explicó Bonilla.

Cuando se le preguntó qué ocurriría si no se cumplen con los acuerdos, Bonilla dijo que se le va a dar el espacio a Raíces.

“Entiendo que la doctora Raíces va a cumplir con esos acuerdos porque por lo menos los que tienen que ver con presupuesto, ya están identificados y entiendo que no es (una) promesa, es el pago de los maestros de Vieques y Culebra que se tiene que dar, que se aumente el personal a la Oficina de Carrera Magisterial para que se evalúen sus expedientes”, afirmó Bonilla.

\

Sobre preocupaciones en torno al reinicio de clases, Bonilla señaló que son las de todos los años como infraestructura, limpieza y desyerbo. Dijo, de otra parte, que entiende que la cantidad de plazas vacías al comenzar el semestre será menor que en otros años debido a la extensión por tres años a los transitorios y la permanencia otorgada a unos 900 maestros y maestras.

\

Bonilla también abogó por que se le dé más participación a los alcaldes en el mantenimiento de las escuelas.

\

Por su parte, Raíces Vega, expreso su agradecimiento a la disponibilidad y apertura del presidente de la Asociación de Maestros, para a trabajar juntos en beneficio del magisterio.

«Agradezco la disponibilidad y apertura de Víctor Bonilla y la Asociación de Maestros para trabajar juntos en beneficio del magisterio. Como educadora de vocación y proveniente de una familia de maestros, uno de mis enfoques es que los docentes tengan las herramientas que necesitan para atender las necesidades de nuestros estudiantes . Para el gobernador Pedro Pierluisi, y para esta servidora, la educación es una prioridad porque es el cimiento de un mejor futuro para todos. Es por eso que, reitero mi compromiso en mantener los canales de comunicación abiertos con todos los sectores para todo aquello que contribuya a una mejorar y reforzar la educación pública», expresó la designada secretaria de Educación, en declaraciones escritas.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias