(San Juan, PR- 10 de marzo de 2023) El gobernador Pedro Pierluisi confirmó esta mañana que su administración va a defender la ley que enmendó sustancialmente la llamada reforma laboral en el Tribunal Supremo de Estados Unidos y tronó contra los patronos que ahora pretenden recobrar beneficios otorgados a sus empleados siguiendo la letra de la anulada Ley 41.
En un aparte con la prensa, Pierluisi rechazó, por un lado, que su administración haya dejado morir la citada ley al no defenderla con informes que destallaran su impacto fiscal, como concluyó la jueza Laura Taylor Swain.
“Aquí se sometió la certificación exigida en Promesa bajo la sección 204 de la ley, una certificación en que el Ejecutivo dice que ese proyecto de enmiendas a la reforma laboral no era significativamente inconsistente con el plan fiscal certificado por la Junta”, dijo Pierluisi al insistir en que tanto el Departamento de Hacienda como la Oficina de Gerencia y Presupuesto certificaron ese dato.
Insistió también en que sí se presentó un estudio macroeconómico de la medida y que fue comisionado a una entidad privada.
“Todavía estamos en pie de lucha para cuestionar y litigar. Son varias cosas: primero, como dijimos desde el principio, esta medida no tiene nada que ver con los gastos del gobierno, los ingresos del gobierno, es una medida dirigida exclusivamente al sector privado de nuestra economía”, afirmó al acusar a la Junta de Supervisión Fiscal de no justificar su postura en contra de la ley.
“Nunca han dicho que tiene un impacto económico en la economía y lo que ha pasado hasta el día de hoy es que se ha confirmado el juicio de la Asamblea Legislativa y este servidor. Cuando vemos lo que ha pasado en los nueves meses desde que la medida se aprobó, vemos que el empleo ha crecido sustancialmente, que los recaudos de Hacienda han crecido sustancialmente y vemos que la economía ha crecido sostenidamente. Los hechos comprueban que teníamos y tenemos la razón”, dijo el Gobernador.
Sobre el impacto nocivo de la decisión de Taylor Swain sobre los empleados, Pierluisi describió como una “insensibilidad total” que patronos pretendan recobrar beneficios pagados.
“Queremos una fuerza trabajadora, motivada, productiva y eso es lo que esta ley está haciendo”, dijo.