Queda constituida la Junta del PPD y aprueban de manera unánime apelar determinación sobre reforma laboral (Documento)

SAN JUAN – La Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático aprobó el sábado, de manera unánime, una resolución para apelar la determinación de la jueza Laura Taylor Swain de declarar nula la Ley 41-2022, conocida como la Reforma Laboral.

“La delegación del Partido Popular Democrático en la Cámara de Representantes nos ha notificado que se encuentra lista y combativa para recurrir ante los foros correspondientes a oponerse a la determinación de la jueza Laura Taylor Swain de declarar nula la Ley 41-2022 y con esta acción proteger a los trabajadores del sector privado”, lee la resolución presentada por el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez.

En su determinación para anular la ley, desde su inicio, la jueza Swain estableció que la Sección 204(a) de la Ley PROMESA que establece que las leyes que se aprueben tienen que tener un estimado formal completo y preciso del costo en los ingresos y gastos durante todo el periodo del plan fiscal.

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia y la Asamblea Legislativa no presentaron un estudio de impacto económico que sustentara la aprobación de la Ley.

La resolución fue secundada por la presidenta de la Organización de Trabajadores del Sector Privado del PPD, Yulixa Paredes Albarrán; por el presidente de la Organización de Líderes Sindicales del PPD, Pedro Irene Maymí; y por el presidente de la Organización de Servidores Públicos Populares, Juan Vega Quiñones.

La nueva Junta de Gobierno del PPD se reunió el sábado en el comité central de la colectividad en Puerta de Tierra por primera vez desde que fue constituida en la Asamblea General el pasado domingo.

Según el secretario general del PPD, Luis Vega Ramos, la reunión se convocó de manera extraordinaria para atender tres asuntos. En primer término, quedó constituida la Junta, que a su juicio es la más grande y más representativa de todo partido político en Puerto Rico. Segundo, se escogió el mecanismo para elegir la vacante del Distrito Representativo 20 por la renuncia del representante Kebin Maldonado.

“Se va a llenar la vacante por el método de Asamblea de Delegados”, expuso Vega Ramos.

Explicó que esta próxima semana darán espacio hasta el viernes para actualizar los registros de los delegados. Además, desde lunes 6 de marzo desde las 8 de la mañana hasta el jueves 9 de marzo a las cinco de la tarde será el periodo para radicar las candidaturas. Luego de certificados el o los candidatos, la votación se realizará el sábado 18 de marzo en una asamblea en Hormigueros.

Finalmente, se atendieron los procesos para la votación de la presidencia de la colectividad en el mes de mayo y la selección de los presidentes no alcaldes en 26 pueblos que todavía no se han realizado.

Documento: Resolucion PPD

spot_img

Última Hora

Más Noticias