Presidente de la Federación de Alcaldes: “En estos momentos lo que más nos preocupa es el Fondo de Servicios Esenciales” (Sonido)

El presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, aseguró esta mañana que el gobierno central tiene el dinero suficiente para sufragar el llamado Fondo de Servicios Esenciales, que serviría como una especie de mecanismo que sustituiría el Fondo de Equiparación eliminado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

Al atender a la prensa previo a una reunión del gremio que dirige, Hernández indicó que este propuesto nuevo fondo, a ser nutrido por unos $150 millones, sería utilizado para sufragar servicios tan básicos como el sueldo de amas de llaves y también como pareo para que los ayuntamientos tengan acceso a fondos federales.

“En estos momentos lo que más nos preocupa es el Fondo de Servicios Esenciales. Estamos hablando de las amas de llaves de diferentes hogares de Puerto Rico que nosotros como alcaldes tenemos que costear con los fondos que llegan al Fondo de Equiparación”, dijo Hernández al también ofrecer el ejemplo del pago de medicamentos a envejecientes.

“Vamos a perder $150 millones si no permiten que los gobiernos municipales tengan estos fondos”, sostuvo. “El gobierno va a demostrar que tenemos los fondos recurrentes para mantener este Fondo de Servicios Esenciales”.

De otra parte, Hernández dijo que estaba abierto a la posibilidad de que el dinero que se desembolse a los ayuntamientos por concepto de gastos tras el paso del huracán Fiona sea menor al $1 millón propuesto en una ley firmada recientemente.

“El Gobernador trajo una opción y es que se trabajara una cantidad menor a la que se aprobó de $78 millones para distribuir entre los 78 municipios… eso lo veo con buenos ojos y tenemos que sentarnos para verificar cuáles han sido las pérdidas en términos porcentuales durante estos pasados tres meses”, dijo Hernández.

\

La Federación de Alcaldes también impulsa el que se la JSF le permita al gobierno central costear al gasto de los municipios para solventar Plan Vital.

“El gobierno federal aprobó por los próximos cinco años un subsidio del 85%. Automáticamente nos bajaría a nosotros las aportaciones en 85% ¿Qué hizo el gobierno? Ese otro 15%, la decisión como facultad de implementar política pública, el Gobernador dijo que se iba a absorber de los fondos federales”, dijo Hernández.

\

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias