14 de junio de 2023- Washington, D.C.- La Asociación 60 Plus, distinguió la defensa de la comisionada residente, Jenniffer González Colón, por los derechos, beneficios y recursos para asegurar una mejor calidad de vida a los adultos mayores tanto en Puerto Rico como en toda la nación.
La organización nacional, le otorgó a la congresista del Premio al Guardián de los Derechos de las Personas Mayores (Guardian of Seniors’ Rights Award) que, según la organización, se entrega a personas que “luchan vigorosamente y defienden los derechos de nuestros ciudadanos mayores. El patriotismo, el amor por nuestro gran país y el compromiso de proteger a nuestros adultos mayores son solo algunos de los atributos que buscamos en un candidato para recibir este premio”.
Desde que llegó al Congreso, González Colón ha trabajado para asegurar la cubierta de salud de sobre 1.5 millones de pacientes en Puerto Rico que reciben Medicaid, que tiene el por ciento más alto de adultos mayores que cualquier otro estado, logrando asignaciones históricas como en el 2017 con $295.9 millones, en el 2018 con $4.9 billones, en el 2019 con $5.3 billones para dos años; y en el 2022 con $19 billones para cinco años. A raíz de los desastres naturales como huracanes, terremotos y pandemia ha asegurado sobre $3.1 billones en fondos de emergencia por desastre para el programa de asistencia nutricional (PAN).
La comisionada ha priorizado en su agenda el eliminar el discrimen que Puerto Rico sufre en el financiamiento de programas federales, muchos de los cuales impactan de manera desproporcionada a los ciudadanos de la tercera edad.
Algunas de las medidas en este renglón que continúa trabajando la comisionada en este Congreso son: H.R.256 para hacer accesible a Puerto Rico el Seguro Social Suplementario o SSI; H.R.254 para hacer accesible la cubierta de salud de veteranos y militares TRICARE a la isla; y el H.R 253 para que Puerto Rico reciba más recursos para la asistencia alimentaria al cambiar del PAN al SNAP.
González Colón ha defendido los recursos para Medicare y Medicaid que reciben adultos mayores y ha abogado por eliminar las restricciones del programa que aplican a Puerto Rico como el requisito de pareo de la Parte D que es la que financia los medicamentos de bajo costo; ha liderado los esfuerzos para asegurar servicios de salud ante cambios propuestos a Medicaid Advantage. Así como haber asegurado recursos tanto para la creación de hospitales para veteranos, asistencia a centros 330 y otros centros de salud. También ha radicado legislación para defender los derechos de los adultos mayores en el trabajo.
La Asociación 60 Plus fue fundada en 1992 por Jim Martin, como un grupo de defensa de personas mayores no partidista, con una visión de libre empresa, menos gobierno y menos impuestos hacia temas importantes para las personas mayores y las generaciones futuras. La organización tiene en asociación con otros grupos llegar a las comunidades minoritarias en los Estados Unidos para ayudar a las personas mayores que necesitan asistencia con las herramientas para funcionar mejor en la sociedad.