(SAN JUAN, PR) El presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Jesús Colón Berlingeri y el director ejecutivo del organismo Reinaldo Paniagua Látimer, respectivamente se expresaron sobre el proyecto para el cobro de la deuda vieja acumuladas con el CRIM y los recaudos que han logrado al momento.
Según, Colón Berlingeri, al momento han rebasado los $125 millones en recaudo y mantienen la expectativa de llegar a los $400 millones. Aunque, aclaró que dependerá de que los contribuyentes escuchen el mensaje y que tanto el CRIM como los municipios sean agresivos contactando a los deudores que aún no han acudido a ponerse al día con sus deudas.
“Trabajando fuerte en el proyecto del cobro de deuda. Hemos rebasado los $125 millones, la expectativa es eventualmente a junio llegar a los $400 millones, pero va a depender de que los contribuyentes escuchen el mensaje y de que nosotros como CRIM o municipios seamos agresivos contactando a esos deudores que todavía nos deben”, dijo el también alcalde de Orocovis.
Por su parte, Paniagua Látimer, informó que con el cobro de la deuda vencida cerca del 75% de los pagos se realizan de manera presencial contrario al pago ordinario de la deuda que el 75% se hace de manera virtual a través del portal www.crimpr.net o por el Centro de Asistencia al Contribuyentes que es el (787) 625-CRIM (2746).
Sin embargo, que la cantidad de personas que han acudido a las oficinas regionales o municipales para hacer sus pagos y el protocolo que deben seguir para prevenir la propagación del COVID-19, fue los que los llevo a llegar a un acuerdo con a la Junta de Supervisión Fiscal que permitió extender hasta el 21 de febrero la oportunidad para acogerse al descuento de 55% en deudas vencidas acumuladas con el CRIM.
En ese sentido, exhortó a los contribuyentes a que no dejen para última hora el realizar sus pagos y ponerse al día con el CRIM.
“Los cobros del CRIM de ordinario ya sobre un 75% entran por la vía digital, ya sea por el portal del CRIM que es crimpr.net o por el Centro de Asistencia al Contribuyente que es (787) 625-CRIM (2746). Sin embargo, con esto de la deuda vencida se está dando un fenómeno que es al revés, cerca de un 75% son pagos presenciales. Que lo atribuimos a que se está cobrando deuda de 15, 20, 25 y hasta 30 años atrás y estos deudores a lo mejor no dominan la cuestión digital y a mucha gente que no entienden la tecnología y dicen que quieren un papel sellado que diga no debo, y por eso hemos tenido en la oficinas regionales y algunas municipales atestadas de gente lo que unido al repunte del COVID entre noviembre finales a principio de diciembre, y eso nos llevó a consultar a la Junta (Supervisión Fiscal) y extendimos hasta el 21 de febrero acogerse a 55% de descuento”, indicó
“Quiero aprovechar este medio para invitar a la gente que se ha relajado un poquito cuando anunciamos que había 28 días adicionales a que no lo dejen para última hora, porque va a pasar lo mismo que a finales de enero, las oficinas atestadas, tenemos que llevar protocolos que nos obliga a no tener tumultos dentro de las oficinas y salen de esto ya, se ponen al día y aclaran su situación con el CRIM”, añadió.