Exhortan a la ciudadanía a tener al día Real ID será requisito a partir del 7 de mayo para viajar en avión o ingresar a ciertas instalaciones del gobierno federal (sonido)

(30 de abril de 2025)-La directora de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO), Mary Fuster Romero, al hacer una exhortación a que la ciudadanía debe tener al día Real ID será requisito a partir del 7 de mayo para viajar en avión o ingresar a ciertas instalaciones del gobierno federal.

“Queremos llevar el mensaje específico a la ciudadanía de lo que va a estar sucediendo después del 7 de mayo. Luego del 7 de mayo, cuando usted venga a las facilidades del aeropuerto o cuando vaya a una oficina o una entidad o agencia federal, le van a requerir que su licencia haya pasado por el proceso de validación de identidad. ¿Cómo vamos a saber que usted pasó por el proceso de validación de identidad? A través de su licencia, en la parte superior derecha va a observar que tiene una estrella dorada o sus bordes dorados. Esto mismo va a estar sucediendo también con las identificaciones de las personas que no tienen licencia. Ambas identificaciones, tanto la licencia como la identificación, son los medios que se están utilizando para que aquella persona que normalmente no usa su pasaporte o algún tipo de instrumentalidad para viajar a los Estados Unidos o sus territorios, pues se está utilizando también la licencia.  Muchas personas la usan por lo fácil y manejable que es, así que es importante que el público sepa que ya en Puerto Rico muchas personas tienen el REAL ID”, dijo la funcionaria.

De acuerdo a la funcionaria, están hablando de  1.8 millones de personas que ya tienen su REAL ID. Estamos ya básicamente en un 81% (1:21) de la población en Puerto Rico que tiene su REAL ID. Así que le exhortamos sobre todo a aquellas personas que decidan viajar para estos días, estos son los más importantes, porque tú viajas ahora y cuando regreses, si regresas después del 7 de mayo, te vas a enfrentar a esta solicitud de que usted tiene que tener su REAL ID.  Así que estas personas son las que queremos impactar y que queremos que vayan y visiten nuestros CESCOS por esa razón. Cada uno de los CESCOS en Puerto Rico está certificado para que usted pueda solicitar la REAL ID. No tiene que ir a un CESCO lejano, cada CESCO está certificado. Aparte de eso, pues también tenemos centros de servicios integrados que son del Departamento de Estado, donde hay una ventanilla de CESCOS en estos centros.  Hay cinco centros de servicios integrados donde usted puede visitarlos y usted puede solicitar la REAL ID.  Sería el centro de servicios integrados de Minilla, el de Loíza, el de Vieques, el de Yauco y el de Guaynabo.  Así que son varios lugares donde usted puede hacer la solicitud», agregó.

De acuerdo a la ejecutiva, al momento, 450 mil personas con licencia o identificación del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) no han sacado el Real ID.

De otra parte, el portavoz de la Administración de Seguridad en el Transporte (Transportation Security Administration, TSA), Joey Martínez, manifestó sostuvo que las  personas que necesiten viajar a Estados Unidos y todavía no tengan el Real ID podrán hacerlo, pero el proceso de validación de identidad podría tomar más tiempo, debido a que ya paso la fecha límite para hacer las gestiones.

 

 

Requisitos para obtener el Real ID

Para sacar el Real ID, la persona no debe tener multas de tránsito y, además, debe presentar:

  • Certificado de nacimiento original (emitido desde julio de 2010 al presente) o pasaporte vigente.
  • Tarjeta del Seguro Social o la hoja de retención de contribuciones del trabajo (W
  • Recibo original de agua, luz, celular o banco (no mayor a 2 meses desde su emisión).
  • Certificado médico (emitido en el último año).
  • Comprobante #2028 por 17 dólares.
spot_img

Última Hora

Más Noticias