El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), emite la siguiente información sobre el caso del ex-alcalde de Mayaguez, José Guillermo Rodríguez.
Luego que el Tribunal Supremo rechazara una segunda petición del exalcalde de Mayaguez, José Guillermo Rodríguez, y la gerente de Finanzas del municipio, Yahaira Valentín Andrades, para que se le desestimaran los cargos en su contra por corrupción pública, en la tarde de hoy, en una conferencia con antelación al juicio ante el Juez William Machado Aldarondo, el abogado del exalcalde, Lcdo. Harry Padilla, informo que había llegado a una alegación pre-acordada con las fiscales especiales Leticia Pabón e Ileana Agudo, de la OPFEI.
El acuerdo fue refrendado por los miembros del Panel sobre el Fiscal y el Especial Independiente, antes de ser sometido a la consideración del Tribunal. Las partes informaron al Tribunal que, como parte del acuerdo, las fiscales solicitaban la enmienda de las acusaciones por infracción al Artículo 262 (Incumplimiento del Deber) y por infracción al Artículo 264 (b) (Malversación de Fondos Públicos), ambos del Código Penal, para que imputen infracciones al Artículo 263 del Código Penal, en su modalidad grave. Informaron, que luego de la enmienda, el funcionario haría alegación de culpabilidad.
Durante la vista, el exalcalde firmó el acuerdo en presencia de la fiscal Leticia Pabón, en representación del PFEI, y renunció al derecho a un juicio por jurado.
El Tribunal autorizó la enmienda y el exfuncionario hizo alegación de culpabilidad por ambos cargos graves. Además, hizo entrega, en sala, de un cheque por la cantidad de $12,500.00 a favor del PFEI. Integridad y Justicia por un Mejor Gobierno.
Con esta acción, Rodríguez aceptó su responsabilidad en los hechos cometidos, conducentes a que se le acusara criminalmente.
Rodríguez enfrentaba cargos por desvío, desviación y pérdida de fondos legislativos asignados al Centro de Trauma de Mayaguez. Específicamente, se le imputaba el incumplimiento del deber y malversación de fondos públicos por el desvío de unos $9.8 millones, que fueron otorgados en resoluciones conjuntas de la Legislatura Estatal para completar fases del Centro de Trauma.
El Juez Machado Aldarondo ordenó que se preparara un informe pre-sentencia y señalo el acto de dictar sentencia para el 20 de mayo, a las 10:00 de la mañana, para ese mismo dia, quedo citada la coacusada Valentín Andrade, para juicio. Los delitos conllevan una pena fija de tres años, cada uno.
El Panel sobre del FEI establece que la decisión del exalcalde es la confirmación expresa de que acepta que las fiscales especiales contaban con la prueba documental y testimonial necesaria para probar el caso más allá de duda razonable y prevalecer, logrando su convicción.