Consultarán con el secretario de Justicia sobre implementación de marbetes electrónicos (sonidos)

 

(EL CAPITOLIO) La secretaria de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega participó durante la mañana de hoy en la vista pública de la Comisión de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas sobre el Proyecto de la Cámara 1125 que busca crear un marbete electrónico, el cuál consistiría en un sello que se adquiere, se registra y se adhiere al automóvil de forma permanente, proyecto que el DTOP ya trabaja desde septiembre del 2021 en colaboración con PRITS.

Al concluir la vista pública Vélez Vega, dijo que la intención de la medida ya está siendo atendida con fecha de comienzo en verano de 2022.

“La ley me dispone a mi poder añadir este tipo de tecnología porque lo que pide es un marbete y eso es lo que estamos haciendo, añadir tecnología al marbete, pero no estamos eliminándolo. Ya habíamos estado trabajando desde septiembre del 2021 con PRITS, Policía y secretaria de la Gobernación y nuestro equipo en DTOP y en DISCO para un marbete electrónico, por eso nosotros vemos que no hay necesidad de abiar la Ley 22”, dijo en un aparte con Foro Noticioso la titular del DTOP

“Se va a hacer una consulta al Departamento de Justicia para que estén de acuerdo en la consulta de ley de que, si hay o no que hacer una enmienda a la ley. Nosotros no vamos a cambiar que si hay que tener un marbete y va a estar pegado a lado derecho del cristal, y va a ser anual que todas las personas tienen que renovarlo”, agregó.

/

El director ejecutivo de PRITS, Enrique Volckers Nin, mencionó que la cifra anual de marbetes que se extravían o dañan anualmente es “bien bajita”, por lo que la agencia entiende que el costo por reemplazo puede ser asumido en los cargos existentes. De incorporar el cargo por reemplazo, el funcionario sugiere que se establezca una cantidad máxima de pago.

Volckers Nin presentó a la comisión cameral el prototipo del marbete electrónico, que tendrá una apariencia similar al sello electrónico de Autoexpreso. En cuanto al proceso de obtener el marbete electrónico, el director ejecutivo destacó que “se va a mantener exactamente igual” al que hace el conductor a la hora de renovar el marbete actual.

“La diferencia va a ser que, de julio en adelante, el marbete electrónico que el centro de inspección le va a emitir, en vez de ser el marbete conmemorativo, va a ser el marbete electrónico. Una vez ese conductor tenga el marbete electrónico en su carro, cuando le toque renovarlo el próximo año, la diferencia va a ser que ya no va a requerir que el centro de inspección le entregue otro marbete. Es cuestión de activarlo en el sistema”, explicó el también principal ejecutivo designado de innovación e información del gobierno.

Volckers Nin afirmó que el próximo julio se expiran 195,783 marbetes, por lo que tendrán un inventario mayor a esta cantidad para arrancar la implementación del proyecto.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias